Quantcast
Channel: Diario Gol Rss diario GOL
Viewing all 7776 articles
Browse latest View live

Rossich planta cara a Rosell por la construcción del nuevo Camp Nou

$
0
0
Antonio Rossich, director general del FC Barcelona, expresó su oposición al proyecto más ambicioso de Sandro Rosell, presidente del club, de construir un nuevo Camp Nou en los terrenos de la Universitat de Barcelona. El motivo, el elevado coste de la obra, que superaría los 700 millones de euros.

El máximo ejecutivo del Barça es partidario de una renovación “económicamente sostenible”, que se pueda financiar a largo plazo (20 o 30 años). Rossich se ha decantado por una reforma integral del Camp Nou, mucho más ambiciosa que una simple remodelación, y que costará no menos de 400 millones de euros. Rosell, en cambio, prefiere levantar un campo totalmente nuevo, sin las actuales barreras arquitectónicas y con una amplia zona de palcos y localidades vip.

En contra del 'naming right'

Más de la mitad de los directivos del Barça se posicionó el lunes a favor de que el nuevo Camp Nou se construya en los actuales terrenos del club. Por motivos económicos y, también, sentimentales. “Nunca nos plantearemos un proyecto que ponga en peligro la sostenibilidad económica del club ni la actual estructura deportiva”, sostuvo Toni Freixa, portavoz de la junta directiva.

Algunos directivos contrarios a un Camp Nou totalmente nuevo también expresaron su rechazo a un 'naming right' para financiar el nuevo campo. Javier Faus, vicepresidente económico, encontró la solución salomónica: el 'trading right'. Es decir, una marca comercial acompaña el nombre del estadio. Por ejemplo, Qatar Airways Camp Nou.

El 20 de junio, resolución

La directiva del Barça sostiene que el futuro Camp Nou garantizará unos ingresos adicionales de 35 millones por la explotación del estadio. El 20 de enero de 2014 (el club confirmó este martes la fecha), se decantará por una de las dos opciones. De momento, Rosell no ha podido imponer su criterio.


Martino: "En el momento que decida que me tengo que ir, me iré" 

$
0
0

Gerardo Martino, entrenador del Barça, sorprendió este martes con unas sospechosas declaraciones en las que insinuó su marcha del FC Barcelona. "Ustedes son de acá y seguramente siempre seguirán acá, pero yo no soy de acá. En el momento que decida que me tengo que ir para allá, lo haré", contestó a la pregunta de un periodista en relación a la información que publicó Diario Gol

En el terreno deportivo, el 'Tata'alertó a sus jugadores contras las “consecuencias negativas” que tendría una derrota o incluso un empate de su equipo contra el Celtic, en la Champions.

"Ganar para evitar consecuencias negativas"

“Debemos ganar para evitar consecuencias negativas. Es muy importante acabar la primera fase como primeros de grupo”, manifestó Martino en rueda de prensa. El empate le basta al equipo para alcanzar el segundo objetivo en la Champions, asegurada ya la clasificación para octavos de final.

“Tenemos que alejarnos totalmente de la posibilidad de jugar un partido cómodo”, recalcó el entrenador del Barça. El Celtic, su rival, no tiene opciones de seguir en la máxima competición continental.

Autoestima y tranquilidad

En su análisis de los últimos partidos, condicionados por las dos derrotas que encadenó el Barça contra el Ajax y el Athletic, Martino dijo: “En algunos partidos ha dado la sensación de que retrocedíamos en nuestro juego. El equipo necesita más regularidad para acercarse a la mejor versión”. El técnico argentino añadió: “Debemos ser muy precisos en la elaboración y en la circulación de la pelota y para presionar después de una pérdida para evitar los contragolpes del Celtic”.

Martino espera que el Barça gane al Celtic para que el equipo recupere la autoestima y tranquilidad. Dolido por las repercusiones de las últimas derrotas, el técnico sentenció: “En el Barça, las repercusiones negativas tras una derrota son superiores a las positivas después de una victoria”.

Carlsberg sube la Premier League a una montaña rusa

$
0
0


La última campaña de Carlsberg, lanzada a nivel global, es un homenaje a todas las sensaciones que los seguidores del fútbol experimentan cuando disfrutan de un partido de su equipo. Como si estuvieran subidos en una montaña rusa.

La cervecera danesa ha subido a esta atracción a jugadores, árbitros, comentaristas, entrenadores, linieres y aficionados de fútbol para mostrar los estados de ánimo por los que se pasa durante el partido y la competición.

#JoinTheRide

Bajo el lema That Premier Feeling, Carlsberg celebra el acuerdo con la Barclays Premier League para los tres próximos años. La marca también alienta a sus aficionados a que se unan en esta aventura y cuenten sus experiencias en redes sociales a través de la etiqueta #JoinTheRide.

En el rodaje participaron más de 200 extras, en el que hicieron falta 100 viajes en montaña rusa y 120 kilómetros de trayecto. Veinte cámaras captaron los planos de los aficionados e incluso fue necesario un helicóptero para filmar las vistas aéreas.

Tradición futbolera

Carlsberg, comercializada en España por Mahou San Miguel, patrocina la liga danesa y su selección. También tiene acuerdos con los equipos nacionales de Inglaterra, Irlanda y Serbia. La cervecera mantiene, asimismo, está aliada con el Liverpool, el Arsenal, el Copenhague y el Oporto, entre otros.

La cervecera danesa es una de las marcas comerciales que más tiempo ha estado presente en los campeonatos europeos de fútbol. Fue patrocinadora de la Copa del Mundo en 1990, la Champions League en 2003 y 2004. Carlsberg también es patrocinadora de la UEFA Euro desde 1988, un acuerdo que se ha renovado para la Eurocopa de Francia de 2016.

El Barça alcanza un acuerdo de patrocinio con Intel Corporation

$
0
0
El FC Barcelona e Intel Corporation han alcanzado un acuerdo global de patrocinio que convertirá a esta empresa, líder mundial en innovación informática y en tecnologías esenciales, en colaborador tecnológico oficial del club.

El Barça presentará este acuerdo el jueves 12 de diciembre, a partir de las 13:00 horas, en la Ciutat Esportiva Joan Gamper.

El anuncio oficial contará con la presencia de Sandro Rosell, presidente del Barça; Manel Arroyo, directivo del área económica y estratégica; Dídac Lee, directivo del área de las tecnologías y Deborah Conrad, vicepresidenta y directora de marketing de Intel.

El césped de los estadios será el próximo soporte publicitario

$
0
0

El césped sintético que bordea algunas zonas de los campos de fútbol será el próximo soporte publicitario en los estadios. El Atlético y el Málaga ya lucen sus escudos tejidos sobre la hierba artificial que une el túnel de vestuarios con el terreno de juego. La empresa Doménech Hermanos ha creado una técnica pionera para elaborar alfombras publicitarias en instalaciones deportivas a través de la marca Turfgrass. Falta explotar la innovación.

La particularidad del invento es que crea tapices de grandes dimensiones de una sola pieza. El diario Marca, por ejemplo, luce el logotipo en el Vicente Calderón (Atlético) sobre una superficie de 18x4 metros. Con hilo de polietileno alemán de alta calidad, los productos mantienen las características hasta ocho años a la intemperie. El precio del tejido oscila entre 160 euros y 35 euros por metro, en función de la demanda.

Perfeccionamiento de la técnica

El Málaga y el Atlético son los principales consumidores del producto. La empresa, además, fabricó el césped artificial del plató de Punto Pelota para publicitarse durante algunos meses. Ha iniciado contactos con algunas compañías, aunque este servicio ocupa una parte muy pequeña de la actividad de la empresa, especializada en moquetas y textiles técnicos. “Hemos perdido más dinero que ganado con este producto”, bromea Llanos Doménech, consciente de las posibilidades del mismo.

El tejido sobre césped artificial fue creado “hace siete años”, explica Doménech, después de adaptar un telar de alfombras. En los últimos meses han mejorado la técnica. Es un proceso manual. El encargado conduce individualmente los hilos que formarán el césped hasta cada una de las agujas (más de 1.000). La máquina permite combinar hasta seis colores.

Competencia

Para fijar el hilo a la base, los trabajadores utilizan poliuretano. Posteriormente, lo secan todo en el horno y lo agujerean para facilitar el drenaje. Recientemente a Turfgrass le ha salido un competidor en Europa.

La empresa holandesa Signgrass nació en 2010 para tejer logotipos en césped artificial para Europa. La sociedad tiene maquinaria más pequeña, pero creada específicamente para el negocio, y elabora tapices de hasta 4x9 metros.

Actualmente existen seis soportes publicitarios en los estadios de fútbol: publicidad estática, publicidad dinámica con pantallas LED, publimetas (publicidad al lado de las porterías con efecto 3D), portired (a ambos lados de la meta), adnetgoal (detrás de las porterías) y una valla central. Algunas fuentes del sector señalan que todavía hay lugares por explotar.

Las estrellas del Barça aumentan su colección de propiedades de lujo

$
0
0

Los jugadores de fútbol son potenciales inversores inmobiliarios. Jóvenes, famosos y con sueldos disparados, muy por encima de la pobre media del ciudadano español de a pie, tienen todo tipo de lujos a su alcance y representan un perfil de lo más goloso para las inmobiliarias. En el último año, las estrellas del FC Barcelona han estrenado, al menos, siete nuevas viviendas de gama alta.

Alexis Sánchez, que vive de alquiler en Castelldefels a razón de 8.000 euros mensuales, ha comprado un ático de 180 metros cuadrados en Pedralbes, el barrio residencial más caro de Barcelona. El tocopillano ha invertido un millón de euros aproximadamente en su primera propiedad en suelo catalán y 55.000 euros en reformar el ascensor, que no llegaba hasta su piso. En la misma zona estrenó vivienda este verano Neymar, que paga un elevado alquiler de unos 18.000 euros al mes. Song también vive de alquiler en Pedralbes, uno de los lugares más demandadas por los jugadores del Barça, donde Messi y el exazulgrana Villa tienen pisos de propiedad.

Pedralbes y Castelldefels, los más demandados

Martín Montoya es otro de los jugadores que ha invertido en suelo en las últimas semanas. El futbolista de Viladecans vive en un piso céntrico del mismo municipio junto a su novia, Maite, pero ha adquirido una casa reformada en el barrio de Can Batllori, tocando a Gavà, a cambio de unos 800.000 euros. El desembolso efectuado por el canterano, que tiene a buena parte de su familia en el paro, se eleva a un millón de euros con las reformas realizadas.

Cesc Fàbregas hizo una inversión mucho más ambiciosa en mayo de 2013. El centrocampista pagó cinco millones de euros por una casa ubicada en Castelldefels, otro de los territorios preferidos por los jugadores del Barça. Messi también tiene su domicilio habitual en la localidad que acogió a Ronaldo y a Ronaldinho, donde también compró la propiedad de sus vecinos por un millón de euros este año. Pero las inversiones del argentino no acaban aquí. La última la efectuó este verano en Gavà Mar, para sus padres, previo pago de tres millones de euros.

Gavà Mar y Ciutat Diagonal, territorios cotizados

Precisamente en Gavà viven otros dos jugadores con peso en el Barça. Javier Mascherano tiene su casa prácticamente enganchada a la última adquisición de Messi, en segunda línea de mar, y le costó 1,8 millones. Más ambicioso es Víctor Valdés, que tiene dos propiedades en la misma zona, además de varias casas para sus familiares. La mansión de diseño del portero azulgrana costó 10,5 millones, mucho más que su otra propiedad, en venta por menos de un millón de euros. En Gavà vivían los hermanos Thiago y Rafinha Alcántara y todavía mantienen residencia Luis Enrique, Riquelme y Keita, entre otros. 

Andrés Iniesta, el mejor amigo de Valdés, vive más alejado del mar, en Esplugues de Llobregat. Sin embargo, el manchego tiene otro piso en Sant Feliu, municipio en el que también se aloja su familia. Dani Alves y Gerard Piqué residen en la misma zona que Iniesta, conocida como Ciutat Diagonal. El defensa central y su novia, Shakira, adquirieron a principios de año un lujoso apartamento en Ibiza por 2,5 millones de euros. También Carles Puyol es cliente del complejo de apartamentos conocido como Las Boas de Ibiza.

Jóvenes y veteranos que apuestan por las zonas de interior

Puyol vive en un piso de alto standing situado en el barrio de La Bonanova, en Barcelona. En una ubicación similar está domiciliado Adriano Correia, y también lo estuvo en su día Samuel Eto'o. Otros jugadores del Barça que viven en Barcelona son los canteranos Marc Bartra, Sergi Roberto, Jonathan Dos Santos, Isaac Cuenca y Oier Olazábal, así como el holandés Ibrahim Afellay.

Fuera de la capital catalana, en zonas de interior, residen jugadores ilustres del cuadro azulgrana. Xavi Hernández en su Terrassa natal –también tiene una casa en Matadepera–, Sergio Busquets en Cerdanyola del Vallès –cerca de su padre y exportero del Barça, Carles Busquets–, Pedro Rodríguez en Molins de Rei, Jordi Alba en L'Hospitalet de Llobregat, Cristian Tello en Sabadell y José Manuel Pinto en Sant Just Desvern. En este último municipio mantienen sus propiedades Éric Abidal y Pep Guardiola.

El Real Madrid ingresa 17,6 millones de la Champions en tres meses

$
0
0

El Real Madrid, el primer club que superó la barrera de los 500 millones de euros de ingresos en una temporada, tiene garantizados 17,6 millones por su participación en la Champions League. El equipo de Carlo Ancelotti cerró la fase de grupos con una victoria en Copenhague (0-2).

La Champions es el gran reto deportivo del Real Madrid, que suspira por su décimo título, y una importante vía de ingresos. Tras una primera fase muy meritoria (cinco victorias y un empate), el club suma 1,5 millones más que hace un año. En la pasada temporada, el equipo que entonces dirigía José Mourinho ganó tres partidos, empató dos y perdió uno.

Premio por acceder a octavos

El Real Madrid tenía garantizados 8,6 millones de euros por su clasificación para la fase de grupos. Por las cinco victorias y un empate cobrará 5,5 millones de euros (un millón por triunfo y 500.000 por el empate). Y el premio por acceder a los octavos de final es de 3,5 millones de euros.

El club todavía puede aumentar considerablemente sus ingresos. La UEFA premia con 3,9 millones adicionales a los equipos que se clasifican para cuartos de final; el acceso a las semifinales tiene un premio de 4,9 millones; y el pase a la final garantiza otros 6,5 millones. El campeón suma otros cuatro millones más de los 910 que repartirá este año el organismo que preside Michel Platini.

Derechos de televisión

La UEFA, a final de temporada, también liquida la parte proporcional que le corresponde a cada club por derechos de televisión. En el caso del Real Madrid, oscilará entre los 20 y los 30 millones de euros. Esta cantidad es notablemente inferior a los 140 millones que euros que recibe de Mediapro por sus partidos en España.

En el último partido de la fase de grupos, el Real Madrid se impuso al Copenhague en Dinamarca. Modric (minuto 25) y Cristiano Ronaldo (m. 48) marcaron los dos goles del equipo español, que terminó como primero de grupo con 16 puntos de 18 posibles. En los últimos minutos, el astro portugués falló un penalti.

Marc Gasol, a favor del derecho a decidir de Catalunya

$
0
0

Marc Gasol, jugador de los Memphis Grizzlies de la NBA, se pronunció este lunes en el programa de TV3 'El convidat' sobre la cuestión social más debatida en las calles catalanas durante los últimos tiempos: el derecho a decidir sobre el futuro de Catalunya. Gasol se posicionó a favor de la consulta al asegurar que la gente debe tener derecho a decidir.

“Es un movimiento y la gente tiene que ser consciente de cual es la realidad. Yo no soy nadie para decidir lo que se tiene que hacer, pero creo que la gente tiene que poderse expresar”, explicó el pívot de Sant Boi de Llobregat intentando no 'mojarse' demasiado.

En otro orden de cosas, Gasol reconoció que iba ebrio cuando empezó la historia de amor con su actual pareja, con la que lleva muchos años. “Era más tarde que temprano”, expresó el jugador de Memphis con humor, antes de reconocer que tuvo la capacidad de posponer la cita para el día siguiente e invitarla a comer para declararse.

Futuro vinculado al baloncesto formativo

A nivel de futuro, Gasol reconoció que si vuelve al baloncesto español, su prioridad será el Girona por delante del Barça, de donde guarda un recuerdo agridulce. Asimismo, explicó que le gustaría seguir vinculado al baloncesto: “Tengo ganas de montar una escuela de baloncesto en Catalunya, pero no quiero ser entrenador. Los viajes terminarán cuando cuelgue las botas”.

Para acabar, Marc Gasol ofreció un emotivo agradecimiento a sus padres: “Siempre se han desvivido por nosotros. Cuando te haces mayor te das cuenta del gran esfuerzo que han hecho por tí, y lo valoras”.


Pedrerol, a Buenafuente: "Creo en la crispación"

$
0
0
Josep Pedrerol volverá a la parrilla televisiva “muy pronto”. Así lo volvió a decir el expresentador de Punto Pelota este martes en el nuevo programa que presenta Andreu Buenafuente en La Sexta, En el aire. Durante más de media hora de conversación y, sobre todo, de humor, Pedrerol dejó claro lo que entiende por hacer televisión: “Creo en la crispación, en que Roncero se levante, en que Hermel hable del fin de ciclo y enfade a muchos, en Siro López alterado”.

El ahora presentador de Jugones, y posiblemente director y presentador de un nuevo programa que se está definiendo y que llevará por nombre El chiringuito, explicó que “el fútbol es pasión”. Pedrerol trataba de transmitir esa pasión a través del televisor, especialmente cuando empezó hace seis años. Entonces no tenían ningún tipo de imágenes y su situación era radicalmente opuesta a la que representó en Canal Plus. La falta de medios les obligó a utilizar la imaginación.

Durante la entrevista, Pedrerol se disponía a anticipar algún tipo de información en exclusiva cuando fue bruscamente cortado por Berto, uno de los colaboradores de Buenafuente. Más tarde, Pedrerol deslizó que no descarta presentar su programa desde Brasil de cara al Mundial que se avecina y donde “España sigue siendo favorita”, según sus propias palabras.

El momento de humor de la entrevista se produjo con una parodia del programa Jugones, que presenta pedrerol en La Sexta, de nombre Besugones. Berto y Buenafuente, a voces, sacaron punta al periodismo deportivo ante un Pedrerol que no parecía del todo cómodo a pesar de sus carcajadas. El periodista, que coincidió de joven con Buenafuente en Radio Barcelona, se sinceró sin tapujos: "Yo me he alterado con la gente y se me ha ido la cabeza. Te acaba afectando (la crispación del programa). Te metes en un lío... y no te das cuenta de lo que pasa. Yo soy muy visceral y me he equivocado muchas veces". 

Jorge Lorenzo: "Solamente me han dado caña por el vídeo de la casa en España"

$
0
0

Jorge Lorenzo es noticia en los últimos días por la repercusión negativa que ha tenido el vídeo que se publicó en Youtube mostrando las excelencias de su lujosa casa en Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona). Un contenido audiovisual que, según reconoció el propio Lorenzo en Onda Cero, se filtró sin autorización. En teoría, solo debía emitirse en la página web de Monster y por este motivo fue retirado 24 horas después de publicarse

“Me han dado caña tan solo en España, porque ha sido un vídeo internacional. Las chicas que aparecen en el vídeo eran chicas de Monster, que estaban en el circuito de Valencia. Invité a la gente de Monster a mi casa y propusieron hacer un vídeo para la promoción de Monster. Fue todo muy improvisado, pero solo se debía publicar en su página web, aunque el vídeo se filtró en Youtube. Es un vídeo hecho con mentalidad americana. Allí son más cachondos y suelen hacer este tipo de vídeos”, aclara el piloto.

Reconoce errores del vídeo

Además de justificar la presencia de las chicas y aclarar que no vive rodeado de 'top models' también quiso dejar claro que los jamones que aparecen durante la emisión no son reales sino que son imágenes que se engancharon. “Si alguna vez tengo jamón, como mucho tengo uno, no tantos”, confiesa antes de reconocer uno de los errores del vídeo: “Cuando hablo de las bonitas vistas de la casa enfocan los pechos de la modelo”.

La casa de Sant Andreu de Llavaneres, valorada en 10 millones de euros aunque la construcción le costó cinco millones, no es su domicilio habitual: “Es mi casa de vacaciones, no en la que vivo todos los días del año”. Lorenzo tiene su domicilio a efectos fiscales en Lugano (Suiza), donde tiene que permanecer más de la mitad del año para poder declarar sus ingresos en Suiza y evitar los elevados impuestos que gravan las grandes fortunas (superiores a 600.000 euros) en España.

No está preocupado ni se arrepiente

“Normalmente estoy (en la casa) con amigos y con familia, algo normal. El vídeo era algo cachondo para la web de Monster en América, allí son más cañeros. Solo me han criticado aquí, en España”, prosiguió Lorenzo en el programa 'Al primer Toque'. Y reiteró la misma idea: “No estoy preocupado, yo estaba orgulloso de enseñar mi casa. En el resto del mundo se ha visto bien, solamente se ha criticado en España”. Sin embargo, gente del entorno del piloto no ha tenido problemas en reconocer que el vídeo es “indefendible”.

Renovación con Yamaha parada

En relación a la faceta fiestera a la que se alude en el polémico vídeo, Lorenzo acalaró que “con 20 años era más fiestero que ahora”. “Es importante cuidarse y siempre me he tomado muy en serio mi deporte. Siempre he sido muy competitivo, siempre me ha gustado ganar”, concluyó.

Por último, no esquivó la posibilidad de valorar su renovación con Yamaha: “Si Yamaha me ofrece una moto más competitiva será más fácil que renueve con ellos, aunque además de la moto hay otros factores importantes que tengo en cuenta, como el equipo y el clima de trabajo”.

El Madrid, en octavos de Champions, 800 goles después

$
0
0

El Real Madrid pasó como un ciclón por el Parken Stadium de Copenhague [0-2] donde hasta ahora nadie había conseguido ganar en una fase de grupos de Champions League. Lo que estaba llamado a ser para los hombres de Ancelotti un mero trámite, una faena de aliño en el mejor de los casos, se convirtió en una noche histórica repleta de récords. Para el club blanco y para su estrella, Cristiano Ronaldo. Y pudo caer alguno más.

De no ser por la desidia rayando en la autosuficiencia en la ejecución de un penalti, que el portugués quiso tirar a lo Panenka, y por uno de los postes de la meta defendida por Wiland, que escupió hacia fuera un balón que se colaba, Cristiano habría agrandado su leyenda en el Parken Stadium. Pero un único gol (48’), el segundo del Madrid, fue suficiente para hacer historia. Su equipo alcanzó los 800 goles en la Copa de Europa y, él, sumó uno más a su cuenta realizadora, convirtiéndose, con nueve tantos, en el máximo goleador histórico en una fase de grupos de Champions. Un escalón más abajo, con ocho, tiene a tres futbolistas no menos legendarios: el argentino Lionel Messi, el sueco Zlatan Ibrahimovich y el holandés Ruud van Nistelrooy, ya retirado de la práctica del fútbol. Con el billete para octavos, el Real Madrid se ha embolsado 17,6 millones de euros, los mismos que recibirá el Atlético de Madrid si vence hoy al Porto.

Iguala el récord del Barça y Manchester United

Con los dos tantos al FC Copenhague, el conjunto de Carlo Ancelotti ha logrado 20 goles en los seis partidos disputados en el grupo B, igualando el récord que tenían, ex aequo, el FC Barcelona [en la temporada 2011-12] y el Manchester United [en la temporada 1998-99]. En ambos casos, ingleses y catalanes se convirtieron en los máximos favoritos para conquistar la Orejuda. De hecho, el equipo de Alex Ferguson, con su estrella David Beckham a la cabeza, lo consiguió en la final de Barcelona al derrotar al Bayern Múnich de Ottmar Hitzfeld [2-1], mientras que el de Pep Guardiola, menos afortunado, estuvo a un paso de lograrlo de no ser porque, en semifinales, se interpuso en su camino el Chelsea de José Mourinho: 1-0, en Stamford Bridge, y 2-2, en el Camp Nou. En la final del Bernabéu, los blues también tuvieron como rival al Bayern y al igual que ocurriera en la finalísima de 1999, el equipo bávaro, entrenado entonces por Jupp Heynckes, volvió a caer derrotado. Esta vez por los ingleses.

A 258 tantos del Bayern, el segundo equipo más goleador

El gol 800 del Real Madrid en Copa de Europa establece, por otro lado, un registro casi imposible de superar. Pues está a 258 goles del segundo equipo más goleador, el Bayern Múnich, con 542; a 313 del tercero, el FC Barcelona, con 487; a 337 del cuarto, el Manchester United, con 463; y a 385 del quinto clasificado, el AC Milan, con 415 goles.

Cinco meses después, y a falta de reajustar la defensa, Carletto parece haber dado por fin con el equipo ideal del Real Madrid, sobre todo del centro del campo hacia adelante. Luka Modrić ––su gol antológico desde fuera del área (25'), el quinto con la camiseta del Madrid, dejó boquiabiertos a los daneses––, se ha hecho definitivamente con el puesto de Khedira al lado de Xabi Alonso, con Isco de mediapunta. Y delante, la BBC: Bale, Benzema y Cristiano. Ante el FC Copenhague cayeron dos, y no fueron más, porque, como titula hoy el Jyllands-Posten, diario danés que alcanzó notoriedad hace unos años por publicar caricaturas del profeta Mahoma, “el gato tuvo pena del ratón”.

Ficha técnica del partido

FC Copenhague: Wiland; Jacobsen, Mellberg, Sigurdsson, Bengtsson; Gíslason, Delaney, Claudemir, Toutouh (Pourié, 77'); Jørgensen (Bolaños, 9'; Remmer, 77'); Vetokele.

Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Nacho, Pepe, Marcelo; Xabi Alonso (Illarramendi, 77'), Modrić (Casemiro, 82'), Isco (Di María, 67'); Cristiano, Bale y Benzema.

Goles: 0-1, Modrić (25'). 0-2, Cristiano (48').

Árbitro: Felix Brych (alemán). Amonestó a Delaney (89') por el FC Copenhague; y a Marcelo (18') y Xabi Alonso (64') por el Real Madrid.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la sexta jornada del grupo B de Champions League disputado en el Parken Stadium de Copenhague ante 37.241 espectadores. Antes del inicio del partido se desplegó una pancarta en el césped en honor del fallecido ex presidente de Sudáfrica Nelson Mandela con el lema Madiba, el mundo nunca olvidará.

Un niño de 10 años pide la baja al Barça

$
0
0
El FC Barcelona ha dado de baja a Xavier Pleguezuelo, jugador alevían de 10 años que previamente la había solicitado al club azulgrana, según informa Futbolbasecatala.cat

El Barça ha roto inmediatamente su relación contractual con Pleguezuelo, representado por Raúl Verdú. Este niño es hermano de Julio Pleguezuelo, quien la pasada temporada abandonó el club para emigrar a Inglaterra.

Internacional con Paraguay

La rescisión de Pleguezuelo reafirma el malestar del Barça con Raúl Verdú, que hace dos semanas también solicitó la baja de Tonny Sanabria al no aceptar el club una mejora de su contrato y el ascenso al primer equipo. Sanabria, de 17 años, ha jugado ya con la selección absoluta de Paraguay.

El Barça ha intentado retener a Sanabria, una de las joyas de su cantera, pero el futbolista ha rechazado la última propuesta del club. Su representante, que ya ha anunciado que pagará los tres millones de euros en los que está cifrada su cláusula de rescisión, tiene un acuerdo con la Roma.

La Universitat de Barcelona no venderá sus terrenos al Barça

$
0
0
La Universitat de Barcelona, una de las partes implicadas en el ambicioso proyecto del FC Barcelona de construir un nuevo estadio en sus terrenos, niega que negocie una permuta de terrenos con la directiva que preside Sandro Rosell. En un comunicado, la UB sostiene:

“Con relación a las informaciones aparecidas en los medios de comunicación durante las últimas semanas sobre el nuevo emplazamiento del estadio del FC Barcelona y a lo que ha trascendido de la junta directiva celebrada el lunes, el Rectorado de la Universitat de Barcelona pide que no se involucre a la institución en este debate. La posición de la UB continúa siendo la misma que se expresó en el comunicado del 15 de marzo de 2012. Si se diera el caso en que el FC Barcelona expresara su interés por algún activo de la Universitat, el Rectorado manifestaría la postura de la UB sobre esta cuestión”.

La UB ya negó hace dos años que negociara la posible venta de sus terrenos al Barça: “La UB no hace negocios inmobiliarios y no está dispuesta a vender ningún activo de su patrimonio”, aseguró en el citado comunicado.

Marta Simonet sólo aguanta un día en 'Punto Pelota'

$
0
0
Malas noticias para Intereconomía. Marta Simonet, copresentadora de 'Punto Pelota' junto a Carlos García Hirschfeld, ha abandonado la tertulia deportiva de la cadena de Julio Ariza.

Simonet, que antes había trabajado en ¡Mira quien salta!, de Telecinco, sólo ha durado un día en su nuevo proyecto televisivo. La periodista ha renunciado a presentar 'Punto Pelota' por la desorganización del programa.

'Punto Pelota' despidió el pasado 4 de diciembre a Josep Pedrerol como director y presentador de la tertulia deportiva. Desde entonces, la audiencia del programa ha caído en picado.

El Barça golea al Celtic con gritos de "Rosell dimisión"

$
0
0

El Barça cerró la fase de grupos con una plácida victoria contra el Celtic (6-1) el día que el fondo sur del Camp Nou pidió la dimisión de Sandro Rosell. El club azulgrana, socialmente agitado, ya ha ingresado 16,6 millones de euros por acceder a los octavos de final de la Champions.

El Barça-Celtic fue un partido de perfil bajo. Sin tensión. Eliminado el campeón escocés, el equipo de Gerardo Martino amarró la primera plaza de su grupo sin problemas en un Camp Nou con poco público (54.000 espectadores) y con los grupos de animación pidiendo la dimisión de Rosell. Los hinchas más combativos eran pocos, apenas dos centenares, pero se les escuchó perfectamente.

Ni aplausos ni pitos

La mayoría de la afición calló. Ni aplaudió ni censuró a los radicales en pleno debate sobre el futuro del Camp Nou. Enfrente del palco, mientras, se descolgó una pancarta con la inscripción: “The want to vote”. Y en el minuto 17 y 14 segundos se pidió otra vez la independencia para Catalunya. Ivan Tibau, Secretari General de l’Esport de la Generalitat, y Joaquim Gay de Montellà, presidente de Foment del Treball, presenciaron el partido en la zona noble, cerca de Rosell.

En el césped, el partido fue un monólogo azulgrana. El temprano gol de Piqué (minuto 7) serenó a un Barça con muchas dudas en las últimas semanas. Pedro (m. 40) y Neymar (m. 45) sentenciaron el partido al filo del descanso.

Neymar, protagonista

La segunda parte comenzó con dos goles más de Neymar (minutos 50 y 58), futbolista que parecía apagarse tras un prometedor inicio de temporada. La última vez que el delantero brasileño logró tres tantos en un partido fue el 3 de noviembre de 2012 cuando era la estrella del Santos. Tello (m. 72) cerró la fiesta azulgrana y Samaras, al final, marcó el único gol del Celtic.


Las marcas de ropa de lujo incrementan la presencia en el deporte

$
0
0

Las marcas de ropa de lujo incrementan la presencia en el deporte a través de los grandes clubes y los deportistas más mediáticos. La casa francesa Lanvin, de la mano del Arsenal, es la última en introducirse en este mundo. Las firmas buscan visibilidad y expansión en diferentes mercados aliadas con las estrellas.

El Real Madrid –primer equipo, Castilla y baloncesto— y Versace han cerrado un acuerdo de colaboración para la temporada actual. La firma italiana provee de trajes a jugadores y cuerpo técnico, y tiene algún espacio publicitario en el estadio Santiago Bernabéu. A cambio, se beneficia de la visibilidad internacional del club presidido por Florentino Pérez. En China y América, especialmente, según confirmó una fuente de la compañía: “Queremos progresar y posicionarnos”.

Cambio de tendencia

La firma Replay (Fashion Box) viste al Barça, aunque Leo Messi es imagen Dolce&Gabbana. La tendencia está cambiando, según fuentes del sector. Hasta ahora eran las firmas las que contrataban a una personalidad; ahora son las entidades las que buscan patrocinadores en el mayor número de sectores. Como la moda.

La Asociación de Creadores de Moda de España (Acme) se ha comprometido con el Consejo Superior de Deportes (CSD) a vestir a los deportistas españoles con creaciones de Moda de España en actos de mucha relevancia. Ya lo ha hecho con algunos de ellos, como las baloncestistas Amaya Valdemoro (Angel Schlesser) y Elisa Aguilar (Roberto Verino). También el Atlético viste Roberto Verino.

Europa

La casa Sir Oliver trajea a los jugadores del Bayern de Pep Guardiola esta temporada. En Inglaterra, Harvey Nichols es patrocinador del Manchester City. El Chelsea tiene un acuerdo con Hacket London después de un periplo trianual con Dolce&Gabbana.

El Milan y el Inter, los dos equipos de la ciudad europea de la moda, prefieren D&G y Del Vecchios, respectivamente. La firma fundada por Domenico Dolce y Stefano Gabbana también provee a la selección italiana de fútbol. Pedro del Hierro (Cortefiel) toma las medidas de los futbolistas del combinado español de balompié. La Juventus ha firmado con Trussardi.

David Beckham (H&M) y Cristiano Ronaldo y Rafa Nadal (Armani) son los precursores de este mercado.El Arsenal (Lanvin) y el Bayern (Sir Oliver)

*El Arsenal (Lanvin) y el Bayern (Sir Oliver)

El Barça (Replay) y boceto del traje del Real Madrid (Versace)

*El Barça (Replay) y boceto del traje del Real Madrid (Versace)

Amaya Valdemoro (Angel Schlesser) y Elisa Aguilar (Roberto Verino)

*Amaya Valdemoro (Angel Schlesser) y Elisa Aguilar (Roberto Verino)

¿El Barça pagará el nuevo Camp Nou con la venta de Messi?

$
0
0

El futuro del Camp Nou condicionará la economía del Barça en las próximas décadas. La junta directiva que preside Sandro Rosell está dividida entre los partidarios de una profunda remodelación del actual campo y los que prefieren la construcción de un nuevo estadio en los terrenos de la Universitat de Barcelona. El coste oscilará entre los 400 y los 700 millones de euros y el club busca fórmulas de financiación. Una opción sería el trading right (ejemplo, Camp Nou Qatar Airways). Otra, la venta de algún futbolista. El más cotizado es Leo Messi, cuya cláusula de rescisión está cifrada en 250 millones de euros.

El Barça tiene ahora un dilema con Messi. El club prorrogó su contrato hace un año y le garantizó un salario de 16 millones de euros netos hasta 2018. Fue el futbolista mejor pagado del mundo hasta la renovación de Cristiano Ronaldo, que puede cobrar hasta 21 millones de euros por temporada en el Real Madrid. Ahora, el astro argentino pide una nueva revisión. Quiere cobrar más que nadie.

Faus descarta la venta

Javier Faus, vicepresidente económico del Barça, manifestó el martes (10 de diciembre) que no había motivos para mejorar otra vez el contrato de Messi, que al acabar esta temporada cumplirá 27 años. También afirmó que había "un 0% de posibilidades" de que el club vendiera a su estrella durante el mandato de Rosell.

Fuentes de la oposición, mientras, aseguran que el Barça no moverá ficha si algún club está dispuesto a pagar la cláusula de rescisión del futbolista. Y sostienen que Adidas, uno de los patrocinadores de Messi, ha iniciado una estrategia para que su estrella cambie de equipo. Los tres clubes más poderosos que visten la marca alemana son el Real Madrid, el Bayern y el Chelsea.

Adidas

Adidas está dispuesta a pagar el 50% del traspaso de Messi. Es decir, aportará 125 millones de una operación muy compleja, aunque reconoce que las decisiones deportivas las debe madurar el jugador, que la suya es una relación publicitaria. La multinacional alemana, además, es accionista del Bayern. El problema, curiosamente, puede ser Pep Guardiola, actual entrenador del equipo bávaro. Su relación con el delantero del Barça no acabó bien.

Rosell calcula el impacto que tendría la marcha de Messi. Intuye el máximo dirigente que su figura perdería popularidad si el futbolista ficha por el Bayern o el Chelsea, porque él habría autorizado una operación que podría ser su tumba, salvo que pueda atribuir el sacrificio a un beneficio mayor. En cambio, algunas fuentes sostienen que si el argentino se comprometiera con el Real Madrid, la afición azulgrana centraría su malestar en el jugador. Sería el nuevo Figo.

La deuda del club

El Barça también duda con otra operación sonada: la renovación de Iniesta. El centrocampista manchego pide 18 millones de euros brutos hasta 2019 para prorrogar un contrato que termina el 30 de junio de 2015.

Rosell, hace tres años, sostuvo que el Barça se equivocó al no traspasar a Ronaldinho cuando el brasileño alcanzó su máximo nivel. Ahora tiene un dilema parecido con Messi, que podría financiar una buena parte del nuevo Camp Nou. La actual deuda neta del club es de 331 millones y la actual junta directiva se comprometió a iniciar el proyecto más ambicioso cuando la deuda se estabilizara en 200 millones. Con Messi, ingresaría 250.

Las propuestas para refinanciar al Valencia colman la paciencia de Bankia

$
0
0

La relación entre Bankia y el Valencia CF está estancada. La entidad bancaria que preside José Ignacio Goirigolzarri ha perdido la paciencia ante las propuestas fallidas del club para refinanciar la deuda. Hasta el momento, ninguna de las proposiciones presentadas ha sido sostenible y Bankia ha abierto las puertas a la entrada de nuevos inversores. Olvidada de momento la ejecución del crédito, la posibilidad de vender el Valencia –o simplemente los dos créditos– gana enteros.

Lejos de que desaparezca el club, el objetivo del banco va encaminado a potenciar el equipo actual para que el Valencia vuelva a competir en la Champions y, por ende, a generar más ingresos. Si el equipo no es competitivo, es más difícil que Bankia recupere su dinero. Por este motivo, la entidad bancaria comunicó este martes que “lo más viable es que lleguen inversores para hacer un buen proyecto deportivo, social y económico”, en ese orden.

La deuda de la Fundación vence en 2015

La Fundación VCF, principal accionista del Valencia, tiene una deuda de 81 millones de euros con Bankia que se eleva a 85,2 millones con los 4,2 millones de intereses que vencieron en agosto. Entonces, el banco puso un ultimátum al club que todavía no ha ejecutado.

El plazo de pago de la Fundación expira en los dos próximos años. En agosto de 2014, el accionista mayoritario del Valencia debe abonar la mitad de la deuda contraída (40,5 millones), mientras que en agosto de 2015 vence el último plazo, por valor de los restantes 40,5 millones.

El montante total suma 300 millones

El Valencia, por su parte, adeuda 219 millones a Bankia. Sin embargo, aunque esta suma es mayor, está más controlada porque el club sí que genera recursos para hacer frente poco a poco. El problema de Bankia viene con la Fundación, ya que sus ingresos hacen inviable que puedan responder de 81 millones en los próximos dos años.

Si no lo consigue, la Fundación le 'pasará la pelota' al Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), el avalista público. Pero la Generalitat Valenciana tampoco atraviesa un buen momento financiero, lo que incrementa la preocupación de Bankia. Entre el Valencia y la Fundación le deben 300 millones.

Cuatro alemanes, cuatro ingleses y tres españoles, en octavos de la Champions

$
0
0

Cuatro equipos alemanes, cuatro ingleses y tres españoles están clasificados para los octavos de la Champions. El fútbol italiano es el gran perjudicado después de clasificar a un representante: el Milan. El sorteo, el próximo lunes, 16 de diciembre.

Los tres españoles –Barça, Real Madrid y Atlético— pasan de ronda como primeros de grupo. Por parte alemana, el Bayern y el Borussia se clasifican como líderes, mientras que el Bayer y el Schalke04 lo hacen como segundos. En el caso de los ingleses, el Manchester United y el Chelsea pasan como primeros; el Arsenal y el Manchester City, como segundos.

Los posibles rivales

El Manchester City y el Arsenal son, a priori, los rivales más complicados que pueden enfrentarse a Barça, Real Madrid y Atlético en octavos de final. El Barça jugará contra uno de estos rivales: Bayer Leverkusen, Galatasaray, Olympiakos, Manchester City, Schalke 04, Zenit y Arsenal.

Los mismos equipos que para el Real Madrid, que cambiaría el Galatasaray –se enfrentaron en la fase de grupos— por el AC Milan –que jugó contra el Barça—. Por su parte, el Atlético se enfrentará al Bayer Leverkusen, Galatasaray, Olimpiakos, Manchester City, Arsenal, Schalke 04, Arsenal o Milan. Evita al Zenit.

Catar niega la muerte de trabajadores en la construcción de los estadios del Mundial

$
0
0

Catar niega la muerte de trabajadores en la construcción de los estadios que albergarán el Mundial de 2022. El consejero delegado de la organización, Hassan al-Thawadi, asegura que las obras todavía no han comenzado. Sí han fallecido obreros en otras edificaciones del país.

Al-Thawadi defiende que “siempre” han cumplido con las exigencias de la FIFA. “Catar estará en el foco los próximos nueve años y recibirá críticas que ninguna otra nación que haya albergado un campeonato mundial ha recibido”, dice el representante catarí durante una conferencia en la capital, Doha.

En cualquier fecha

La organización empezará a construir el estadio Al Wakrah en las próximas fechas: “Estamos muy satisfechos de saber que estos trabajadores efectuarán su labor en un entorno saludable”.

“Demostraremos a la gente que están equivocados, que el Mundial está en buenas manos”, mantiene, y asevera que la suya era “la mejor candidatura, también en términos de mensaje”. Al-Thawadi confirma que hay “muchos prejuicios alrededor de Oriente Medio y Qatar 2022”.

Catar, asimismo, está preparado para organizar el Mundial cuando lo determine la FIFA. Ya sea en invierno o en verano.

Viewing all 7776 articles
Browse latest View live