El Real Madrid pasó como un ciclón por el Parken Stadium de Copenhague [0-2] donde hasta ahora nadie había conseguido ganar en una fase de grupos de Champions League. Lo que estaba llamado a ser para los hombres de Ancelotti un mero trámite, una faena de aliño en el mejor de los casos, se convirtió en una noche histórica repleta de récords. Para el club blanco y para su estrella, Cristiano Ronaldo. Y pudo caer alguno más.
De no ser por la desidia rayando en la autosuficiencia en la ejecución de un penalti, que el portugués quiso tirar a lo Panenka, y por uno de los postes de la meta defendida por Wiland, que escupió hacia fuera un balón que se colaba, Cristiano habría agrandado su leyenda en el Parken Stadium. Pero un único gol (48’), el segundo del Madrid, fue suficiente para hacer historia. Su equipo alcanzó los 800 goles en la Copa de Europa y, él, sumó uno más a su cuenta realizadora, convirtiéndose, con nueve tantos, en el máximo goleador histórico en una fase de grupos de Champions. Un escalón más abajo, con ocho, tiene a tres futbolistas no menos legendarios: el argentino Lionel Messi, el sueco Zlatan Ibrahimovich y el holandés Ruud van Nistelrooy, ya retirado de la práctica del fútbol. Con el billete para octavos, el Real Madrid se ha embolsado 17,6 millones de euros, los mismos que recibirá el Atlético de Madrid si vence hoy al Porto.
Iguala el récord del Barça y Manchester United
Con los dos tantos al FC Copenhague, el conjunto de Carlo Ancelotti ha logrado 20 goles en los seis partidos disputados en el grupo B, igualando el récord que tenían, ex aequo, el FC Barcelona [en la temporada 2011-12] y el Manchester United [en la temporada 1998-99]. En ambos casos, ingleses y catalanes se convirtieron en los máximos favoritos para conquistar la Orejuda. De hecho, el equipo de Alex Ferguson, con su estrella David Beckham a la cabeza, lo consiguió en la final de Barcelona al derrotar al Bayern Múnich de Ottmar Hitzfeld [2-1], mientras que el de Pep Guardiola, menos afortunado, estuvo a un paso de lograrlo de no ser porque, en semifinales, se interpuso en su camino el Chelsea de José Mourinho: 1-0, en Stamford Bridge, y 2-2, en el Camp Nou. En la final del Bernabéu, los blues también tuvieron como rival al Bayern y al igual que ocurriera en la finalísima de 1999, el equipo bávaro, entrenado entonces por Jupp Heynckes, volvió a caer derrotado. Esta vez por los ingleses.
A 258 tantos del Bayern, el segundo equipo más goleador
El gol 800 del Real Madrid en Copa de Europa establece, por otro lado, un registro casi imposible de superar. Pues está a 258 goles del segundo equipo más goleador, el Bayern Múnich, con 542; a 313 del tercero, el FC Barcelona, con 487; a 337 del cuarto, el Manchester United, con 463; y a 385 del quinto clasificado, el AC Milan, con 415 goles.
Cinco meses después, y a falta de reajustar la defensa, Carletto parece haber dado por fin con el equipo ideal del Real Madrid, sobre todo del centro del campo hacia adelante. Luka Modrić ––su gol antológico desde fuera del área (25'), el quinto con la camiseta del Madrid, dejó boquiabiertos a los daneses––, se ha hecho definitivamente con el puesto de Khedira al lado de Xabi Alonso, con Isco de mediapunta. Y delante, la BBC: Bale, Benzema y Cristiano. Ante el FC Copenhague cayeron dos, y no fueron más, porque, como titula hoy el Jyllands-Posten, diario danés que alcanzó notoriedad hace unos años por publicar caricaturas del profeta Mahoma, “el gato tuvo pena del ratón”.
Ficha técnica del partido
FC Copenhague: Wiland; Jacobsen, Mellberg, Sigurdsson, Bengtsson; Gíslason, Delaney, Claudemir, Toutouh (Pourié, 77'); Jørgensen (Bolaños, 9'; Remmer, 77'); Vetokele.
Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Nacho, Pepe, Marcelo; Xabi Alonso (Illarramendi, 77'), Modrić (Casemiro, 82'), Isco (Di María, 67'); Cristiano, Bale y Benzema.
Goles: 0-1, Modrić (25'). 0-2, Cristiano (48').
Árbitro: Felix Brych (alemán). Amonestó a Delaney (89') por el FC Copenhague; y a Marcelo (18') y Xabi Alonso (64') por el Real Madrid.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la sexta jornada del grupo B de Champions League disputado en el Parken Stadium de Copenhague ante 37.241 espectadores. Antes del inicio del partido se desplegó una pancarta en el césped en honor del fallecido ex presidente de Sudáfrica Nelson Mandela con el lema Madiba, el mundo nunca olvidará.