Quantcast
Channel: Diario Gol Rss diario GOL
Viewing all 7776 articles
Browse latest View live

Platini luchará contra los fondos de inversión en el fútbol

$
0
0
Michel Platini, presidente de la UEFA, ha expresado en Bilbao su rechazo a los fondos de inversión en el fútbol, en oposición a las tesis de Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional.

“Son una vergüenza. No comporta la postura del presidente de la Liga y voy a luchar por cambiar el sistema en el que los fondos de inversión tienen cada vez un mayor protagonismo. La FIFA lo está estudiando, pero si ella no toma una decisión, lo haremos nosotros”, manifestó Platino. “No podemos aceptar que los jugadores sean propiedad de entidades financieras”, añadió el máximo dirigente del fútbol europeo.

Apuestas ilegales y dopaje

Platini pidió una mayor protección para los clubes. “Tenemos que proteger el fútbol. Ahora, el dinero es de las entidades financieras. Los clubes van a morir y no van a invertir en la formación de la cantera”, expresó el presidente de la UEFA, quien cifró en 600 millones de euros el dinero que mueven los agentes.

El dirigente francés, en cambio, sí coincide con Tebas en su política de tolerancia cero contra las apuestas ilegales en el fútbol. “Me preocupan muchísimo. Hemos creado un sistema de alertas para Primera y Segunda”. Platini, asimismo, sentenció que en el mundo del fútbol los casos de dopaje son muy minoritarios, el 0,03%.


El nuevo Camp Nou desgasta a Rosell

$
0
0

El futuro del Camp Nou amenaza con desgastar a Sandro Rosell. El presidente del FC Barcelona ha encontrado más oposición de la esperada a su proyecto más ambicioso. La mitad o más de la junta directiva discrepa de su deseo de construir un estadio completamente nuevo, división admitida públicamente por el portavoz Toni Freixa.

Rosell, una vez más, no ha sabido vender su propuesta. La mayoría de sus directivos, habituados a interpretar un papel muy secundario y silencioso, rebatió los postulados del presidente. La financiación del nuevo estadio genera muchas dudas en la junta y en la masa social, tradicionalmente conservadora en las grandes cuestiones.

La intervención de Freixa resultó un punto esperpéntica. Después de seis horas de deliberaciones, la noticia fue que todavía no hay noticia, que el club debe seguir analizando los informes técnicos solicitados para encarar el prometido referéndum sobre el Camp Nou. Lo fácil hubiera sido exponer las dos propuestas (remodelación profunda del actual estadio o construcción de uno nuevo) a los socios, pero la junta directiva no quiere mantenerse en una posición neutral. Las consultas están para ganarlas.

Freixa habló sin decir casi nada y un día después fue desautorizado por Javier Faus, quien rebatió la tesis del portavoz de que una remodelación profunda no comportaría molestias a los socios. Un mes y medio antes, Rosell tuvo que apagar el incendio provocado por las restricciones sobre la entrada de menores al estadio. Vicepresidente económico y presidente no comparecieron públicamente, sino en dos emisoras de radio que compiten por el liderazgo en Catalunya. La política comunicativa del club tiene mal arreglo y la nueva etapa, liderada por Albert Montagut, no ha tenido el mejor inicio.

Rosell ha pedido tiempo. El 20 de enero se abordará otra vez el futuro del Camp Nou en una nueva reunión monográfica. Hasta entonces se esperan noticias sobre la renovación de Iniesta y el presidente deberá definir su estrategia con Messi, quien pide otra revisión de sueldo tras ser desbancado por Cristiano Ronaldo como futbolista mejor pagado. En el pasado, el presidente defendía la conveniencia de traspasar a las estrellas cuando ya habían alcanzado el cénit. Ahora se debate entre un traspaso millonario pero nada popular o entregarle la caja del club al argentino. Las llaves del vestuario las tiene desde hace tiempo.

Rosell no garantiza que Messi acabará su carrera en el Barça

$
0
0
Sandro Rosell, presidente del FC Barcelona, aseguró este jueves que no ha pactado una nueva mejor de contrato con Leo Messi.

El máximo dirigente del Barça tampoco ha garantizado que el astro argentino acabará su carrera deportiva en el Barça. “Mientras yo sea presidente, haré todo lo posible e imposible para que Messi siga en el club”, manifestó Rosell durante la presentación del acuerdo de patrocinio del Barça con Intel.

“No he pactado su renovación, pero será dificilísimo que Messi salga del club”, concluyó Rosell.

El Barça vende un trozo de su camiseta a Intel

$
0
0

El FC Barcelona vende un trozo más de su camiseta. La compañía tecnológica Intel es la nueva patrocinadora global de la entidad para las próximas cinco temporadas y estampará su emblema en la parte interior de las elásticas de los futbolistas. Intel sustituye a Turkish Airlines, que salió de la entidad por la incompatibilidad con Qatar Airways. Aportaba tres millones anuales. Intel pagará algo más: 3,6 millones de euros por temporada.

El presidente del club, Sandro Rosell, expresó que los pilares del acuerdo son: progresión, innovación y tecnología. Puntos clave en el futuro y la consolidación del Barça como club global. El directivo Manel Arroyo defendió que es el “primer y único” acuerdo de Intel con el mundo del fútbol.

El deseo de Rosell

Bajo el lema #LookInside, los futbolistas Carles Puyol y Gerard Piqué mostraron el nuevo patrocinio de la camiseta. Deberán levantarla para enseñar la publicidad, aunque “no hay obligación”, según Arroyo. Rosell expresó: “Me gustaría que los jugadores enseñaran la publicidad en los partidos, no sólo por Intel, sino porque la camiseta se levanta cuando se marca un gol”.

Intel, según la representante de la compañía Deborah Conrad, ha creado un ComputerLab en la Masía para que los jóvenes estén bien comunicados. La empresa, además, ha entregado un ordenador-tableta a todos los componentes y cuerpo técnico de la primera plantilla.

Cristiano apunta a Balón de Oro 2013

$
0
0

El Real Madrid CF ha comunicado a la FIFA que su jugador franquicia, Cristiano Ronaldo, asistirá el próximo 13 de enero a la gala de la entrega del Balón de Oro que se celebrará en Zúrich, Suiza. La confirmación se habría realizado a través de una conversación telefónica, según desveló la Cadena COPE.

La presencia de Cristiano en Zúrich induce a pensar que el delantero portugués podría ser el ganador del FIFA Balón de Oro 2013, entorchado que premia al mejor jugador europeo del año y que, en las cuatro últimas ediciones, ha ido a parar a manos del argentino del FC Barcelona Lionel Messi. Cristiano Ronaldo ya posee uno, el de la edición de 2008, entonces en las filas del Manchester United.

La chirigota de Blatter en la Oxford University

La presencia de CR7 en la gala de la FIFA se había puesto en entredicho después de la chirigota del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, ante alumnos de la Oxford University, en la que ridiculizó al internacional portugués en una chusca versión de Chiquito de la Calzada. Aquel día, Blatter comparó a Cristiano Ronaldo con un comandante y se mostró favorable a Messi. Las críticas que le llovieron a Blatter fueron torrenciales y el presidente de la FIFA, en un intento de congraciarse con el delantero del Real Madrid, amplió el plazo de votación para el premio FIFA Balón de Oro 2013. El partido de vuelta de clasificación para los mundiales de Brasil, donde Portugal noqueó a Suecia con un hat-trick de Cristiano, habría decantado la balanza a su favor.

El Real Madrid, no obstante, ha negado que la presencia de Cristiano Ronaldo en Zúrich, el próximo 13 de enero, tenga relación con la posibilidad de que haya ganado el galardón.

Intereconomía demanda a Pedrerol "por incumplimiento de contrato y ofensas"

$
0
0
Intereconomía ha demandado a Josep Pedrerol “por incumplimiento de contrato y ofensas”. La cadena conservadora, presidida por Julio Ariza, reclama 1,5 millones de euros al periodista barcelonés, que fue destituido el pasado 4 de diciembre como director y presentador de 'Punto Pelota'.

“Me dicen que el empresario moroso Julio Ariza me ha demandado”, escribió Pedrerol en su cuenta particular de Twitter. A

Pedrerol, a quien Intereconomía debía 600.000 euros, también anunció: “Ya está la redacción preparando el represo de @elchiringuito.tv. Volveremos en Navidades”. El periodista no avanzó en qué cadena del grupo Atresmedia emitirá su tertulia deportiva.

Cristiano Ronaldo, mejor jugador del mundo

$
0
0

El delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo ha sido nombrado mejor jugador mundial del año por la revista World Soccer. Leo Messi, del FC Barcelona, y Franck Ribéry, del Bayern Múnich, completan el podio, tras las votaciones de periodistas de todo el mundo.

Ronaldo recuperó un premio que ya conquistó en 2008, año en el que también ganó el Balón de Oro. El futbolistas portugués sumó 1.025 puntos, 100 puntos más que Messi (925) y 155 más que Ribéry (870).

Los tres jugadores, curiosamente, son los finalistas del FIFA Balón de Oro de 2013 que se anunciará el 13 de enero.

Heynckes, mejor entrenador

El 'top 10' del premio otorgado por World Soccer lo completan Zlatan Ibrahimovic, Arjen Robben, Neymar, Philipp Lahm, Robin Van Persie, Robert Lewandowski y Gareth Bale. Andrés Iniesta es el primer español. Ocupa la 12ª posición.

Jupp Heynckes, por su parte, ha sido elegido como mejor entrenador. La pasada temporada lideró al Bayern de Múnich, campeón de Europa, de la Bundesliga y de Copa. El técnico alemán superó en la votación a Jurgen Klopp, Diego Pablo Simeone, Alex Ferguson y Vicente Del Bosque, que completaron los cinco primeros puestos.

El Espanyol duplica los ingresos por la explotación de su estadio

$
0
0

El RCD Espanyol ha duplicado los ingresos por la explotación del estadio de Cornellà-El Prat en apenas dos años. Esta partida compensa el descenso por ticketing.

El club que preside Joan Collet ingresó 664.386 euros durante la pasada temporada por la cesión de su campo a empresas y grandes acontecimientos deportivos. Dos años antes, el Espanyol percibió 367.522 euros, según datos oficiales de la entidad recogidos en su memoria.

“Un campo de fútbol no es rentable si sólo acoge partidos de fútbol de un equipo. Durante la pasada temporada, hubo alguna actividad deportiva, lúdica, religiosa, económico o de otro tipo durante 100 días en Cornellà-El Prat”, destaca Toni Alegre, máximo responsable del departamento de marketing del Espanyol.

Anuncios y conciertos

Cornellà-El Prat fue alquilado a varias empresas; también fue el escenario de varios spots publicitarios (algunos relacionados con el Mundial de 2014 que se celebrará en Brasil) y conciertos. También acogió una doble sesión de los Testigos de Jehová y el último partido amistoso de la selección catalana.

El Espanyol, en cambio, ha facturado menos en concepto de ticketing. El club ingresó 1.263.188 euros durante la pasada temporada (1.132.000 euros por los partidos de Liga y Copa del Rey, y 31.188 por el Ciutat de Barcelona), una cantidad sensiblemente inferior a los 1.371.029 euros de hace dos ejercicios.

Patrocinio

“Es una caída sostenible. El 70% de las entradas se venden por ServiCaixa, agencias y la página web”, recalca Alegre. “Este porcentaje aumentará en las próximas temporadas. Antes había colas en el estadio desde tres o cuatro días antes de disputarse un partido. Ahora sólo unos minutos antes”, añade el responsable de marketing del club.

El Espanyol, mientras, mantiene los ingresos por patrocinio. Estos ascendieron a 8.910.252 euros durante la pasada temporada. Esta cantidad es superior a la de hace dos años (8.732.764 euros), pero inferior a los del curso 2010-11: 8.988.661 euros.


Iniesta pide un anticipo de la ficha para renovar su contrato con el Barça

$
0
0

Las negociaciones entre Andrés Iniesta y el FC Barcelona avanzan muy lentamente. Ramon Sostres, abogado y representante a efectos legales del jugador manchego, hizo llegar una propuesta formal a las oficinas del club hace semanas. Entre sus pretensiones, Iniesta pedía al club que le anticipase una parte importante de su nueva ficha. El manchego, que tiene ofertas tentadoras de otros clubes, quiere una prima de renovación por seguir vinculado al Barça.

Iniesta, molesto pero en silencio, ha sido paciente desde que el expresidente Joan Laporta firmó su último contrato profesional en noviembre de 2009, con una cláusula de rescisión prohibitiva de 200 millones de euros. En estos últimos cuatro años, Iniesta ha marcado el gol que valió el primer Mundial de la historia de España, ha sido nominado en dos ocasiones como finalista al Balón de Oro y ha ganado el premio a mejor jugador europeo de la UEFA, entre otros logros que han triplicado su valor de mercado (65 millones) sin verse reflejados contractualmente.

La pelota está en el tejado del club

El entorno del centrocampista considera que ha llegado la hora de que Iniesta ponga las condiciones, por todo lo que ha dado al club en este tiempo. Es por ello que exige recibir el mismo trato de favor que en su día se brindó a Xavi Hernández, que percibió parte de su ficha al contado.

Laporta otorgó privilegios al de Terrassa por su papel imprescindible en el Barça y por sus necesidades económicas. Los negocios de Xavi, gestionados por su padre, se fueron 'a pique' tras unas inversiones desafortunadas en el ladrillo y se vio obligado a pedir una 'ayuda' al club. Las pérdidas de Bodega Iniesta y del Albacete Balompié han llevado al albaceteño a una situación parecida.

Andoni Zubizarreta, Josep María Bartomeu y, en última instancia, el presidente Sandro Rosell son ahora los encargados de conducir las negociaciones. Fieles al estilo que les ha caracterizado en otras renovaciones complejas, los dirigentes del Barça se mueven con pies de plomo y se escudan en que Iniesta cumplirá 30 años en mayo. La pelota está en su tejado y todavía no la han bajado.

Sueldo de 12 millones netos

Rosell dio el primer paso en septiembre, cuando anunció que Iniesta sería el segundo jugador mejor pagado del Barça. Este asunto fue controvertido por diversos factores. Primero, a Iniesta no le gustó que el presidente hiciese esa declaración públicamente. Podría poner al aficionado en su contra. Segundo, ser el segundo mejor pagado es relativo si se tiene en cuenta que Neymar, además de cobrar siete millones al año, ha percibido una prima de fichaje de 40 millones.

Iniesta entiende, además, que de ser realmente el segundo mejor pagado las diferencias con Messi no deberían ser tan elevadas. No se pone en duda que Messi tiene que ser el que más cobre, pero la escala salarial no está compensada. El argentino percibe 16 millones netos desde su última renovación, mientras que el manchego ingresa aproximadamente la mitad. Las pretensiones del hijo pródigo de Fuentealbilla pasan por que su salario bruto se sitúe en torno a los 18 millones, unos 12 millones netos.

Los motivos de Iniesta para seguir en el Barça

La situación se complica desde el momento en que se disparan los rumores sobre un posible interés del presidente en vender a Messi e Iniesta, los jugadores mejor situados en el mercado. Sin embargo, fuentes del club aseguran que “las posturas se han acercado, la renovación ya está prácticamente resuelta”. Un mensaje positivo de no ser porque hace meses que se pronuncian en el mismo sentido, a punto de cerrar los últimos flecos.

El 8 del Barça quiere seguir en el club, y así lo ha dicho por activa y por pasiva. En Barcelona tiene a toda su familia, aspecto fundamental para él. El clima y los problemas con el inglés también condicionan al centrocampista. Pero, por encima de todo, está su amor por el Barça, el club que le dio la oportunidad de triunfar a los 12 años.

La UEFA suspende la economía del PSG

$
0
0

La UEFA suspende la economía del PSG. El club parisino quedará excluido de las competiciones europeas si mantiene el incumplimiento de las reglas financieras impuesto por el principal organismo de fútbol europeo. Ya echó al Málaga.

El ente presidido por Michel Platini ha estudiado las cuentas que el PSG presentó en las últimas semanas. El veredicto es suspenso. El Fair Play Financiero es un sistema de contabilidad que busca dos objetivos: equilibrio entre ingresos y gastos y que las deudas se abonen en su momento. Los patrocinadores, además, deberán aportar una cantidad de dinero acorde con el mercado.

Inversiones exageradas

El PSG supera los 45 millones de euros permitidos como gastos extra hasta la presente temporada, según El Confidencial. La cifra asciende a 120 millones de euros. Platini, asimismo, asume que la fuerte inversión de los principales patrocinadores (Qatar Investment Authority) no asegura el futuro del PSG.

La UEFA también estudia los casos de otros clubes controlados por capital extranjero, como el Mónaco, el Manchester City, el Chelsea, el Zenit y el Inter. La UEFA ya sancionó al Málaga por incumplir el Fair Play Financiero.

¿Ha perdido el Barça el control de la economía?

$
0
0
El FC Barcelona invierte menos que el Real Madrid en fichajes, pero la masa salarial de su plantilla es superior a la del club que preside Florentino Pérez. Javier Faus, vicepresidente económico del Barça, cifró en 212 millones de eurosel coste del primer equipo y tasó en 220 millones el límite recomendable para que el club fuera económicamente sostenible. Cinco meses después de la liquidación de la pasada temporada, las cuentas del Barça pueden quedar en entredicho por las exigencias salariales de los futbolistas.

El Barça ha incorporado a Neymar, pero su elevada ficha se compensó con la venta de David Villa (el sueldo de esta temporada era de 11 millones) al Atlético de Madrid. Desde entonces, el club ha mejorado los contratos de Cristian Tello y Sergio Busquets, y negocia la renovación de Iniesta. El héroe de Stamford Bridge pide 18 millones de euros anuales, y un anticipo, tras prometerle el presidente, Sandro Rosell, que será el segundo futbolista mejor pagado.

Montoya, Bartra, Piqué y Messi

Andoni Zubizarreta, director de fútbol del Barça, informó de que las negociaciones con Iniesta evolucionaban positivamente. Incluso pronosticó que el acuerdo se cerraría antes de las Navidades.

La renovación de Iniesta disparará el coste de la masa laboral, que rozará ya los 220 millones anuales, y el club todavía debe cerrar las renovaciones de Martín Montoya, Marc Bartra y Gerard Piqué. Muchos casos pendientes sin contar con el asunto que puede dinamitar totalmente las previsiones de Faus: el deseo (capricho de estrella, según varios miembros de la directiva) de Leo Messi de convertirse en el jugador mejor pagado del mundo. Actualmente cobra 16 millones de euros netos por temporada; Cristiano Ronaldo, entre 18 y 21 millones.

El dilema

La junta directiva, que comenzó su mandato en 2010, se encuentra ahora ante un dilema. Tras dirigir el club con una perspectiva empresarial que le ha permitido reducir su deuda neta en 100 millones (el 30 de junio de 2012 era de 331 millones de euros), debe resolver ahora si da continuidad a un exitoso proyecto deportivo con evidentes síntomas de deterioro o apuesta por una decisión drástica para garantizar su rigor económico. Paralelamente, el Barça se prepara para su proyecto más ambicioso y arriesgado: la construcción del nuevo Camp Nou.

Rosell deberá definir su estrategia. Públicamente asegura que hará todo lo posible e imposible para que Messi juegue muchos más años en el Barça, pero sabe que una salida del astro argentino calmaría las actuales necesidades financieras de la tesorería. Otra cosa sería el impacto que tendría tal medida entre los socios, cada vez más distanciados del máximo dirigente. El pasado miércoles, en el partido contra el Celtic, la afición no aplaudió ni acalló los gritos de “Rosell dimisión” que profirieron los grupos de animación del gol sur.

Martino: "Seguiré hasta junio; después, ya veremos"

$
0
0

El entrenador del FC Barcelona, Gerardo Martino, deja su futuro en el aire a pesar de que tiene otro año de contrato: “Espero que sigamos juntos aquí hasta junio; después, ya veremos”. El técnico rosarino confiesa que “el futuro asegurado no lo tiene nadie”. El entorno del preparador sospecha que éste dejará el Barça a final de temporada.

En este sentido, Martino matizó que el mensaje va dirigido tanto a los jugadores como al cuerpo técnico: “Aspiro a que todos los jugadores que están aquí compartamos el año, de ahí en adelante ya se verá quién sigue y quién no, y ahí entra el entrenador también”.

Cuatro objetivos

El futuro de Iniesta, Tello y Montoya también causa debate: “Me consta que quieren quedarse y que el club está haciendo un esfuerzo para que los contratos se renueven […] pero nadie puede dar por asegurada contractualmente una unión cuando no se ha dado”.

Respecto al juego del equipo y a los resultados, Martino advirtió de que “cualquier error se puede pagar muy caro de ahora en adelante”. “Teníamos cuatro objetivos: jugar mejor y vamos en camino; ser primeros en Champions y lo somos; cerrar la fase de dieciseisavos de Copa y terminar primeros en la Liga”.

Guardiola: "No hay acto más democrático que la consulta"

$
0
0

Pep Guardiola, actual entrenador del Bayern, ha expresado su satisfacción por la consulta sobre el futuro de Catalunya del 9 de noviembre de 2014.

“No hay acto más democrático. La gente que no esté de acuerdo con la independencia tiene una oportunidad única e irrepetible de poder expresarlo”, comentó en Múnich el extécnico del FC Barcelona. “La gente que no esté de acuerdo con la independencia tiene una oportunidad única e irrepetible de poder expresarlo”, añadió.

Votará el 9 de noviembre

Guardiola, en rueda de prensa, aseguró que “son los pueblos quienes piden que cambien las leyes”. “Mi admiración hacia el presidente Mas es inmensa. También hacia el presidente de Esquerra, las CUP e Inciativa per Catalunya”, remarcó el entrenador del Bayern.

Nacionalista confeso, Guardiola pronosticó que el 9 de noviembre de 2014 Catalunya “vivirá una jornada cívica, como siempre”. “La gente se podrá expresar con total libertad. Felicidades a todos. El 9 de noviembre nos vemos en Catalunya”, sentenció el técnico de Santpedor.

Internacional español

Guardiola nunca ha ocultado su sentimiento político. Siempre habla de Catalunya como país y se ha significado a favor de las selecciones catalanas. Como futbolista, fue internacional con España en 47 ocasiones y marcó cinco goles.

Bradley Wiggins es nombrado "Sir" por la Reina de Inglaterra

$
0
0

Oro en tres Juegos Olímpicos y el Tour de Francia de 2012 a sus espaldas. Bradley Wiggins tendrá el privilegio de contar con el título honorífico de “Sir”, después de que la Reina Isabel II de Inglaterra le haya concedido recientemente tal reconocimiento tras su impecable carrera deportiva sobre una bicicleta. A sus 33 años, Wiggins ha recibido el título de caballero del imperio británico, algo de lo que pocos deportistas pueden presumir.

El año 2012 ha sido el mejor de la carrera profesional de Bradley Wiggins. En pocos meses fue capaz de lograr imponerse en la prueba de largo recorrido más difícil del mundo: el Tour de Francia. Además, consiguió el oro en la prueba de contrarreloj de los Juegos Olímpicos de Londres. Meses atrás también fue el mejor en la París-Niza, el Tour de Romandía o el Criterium de Dophiné. Sólo un leve accidente en noviembre, mientras entrenaba cerca de su casa, le obligó a bajarse de la bicicleta durante algún tiempo hasta recuperarse de la ruptura de varias costillas.

Un reconocimiento muy lucrativo para el sector

La relación existente entre un reconocimiento a un deportista y la venta directa de un producto concreto es más estrecha de lo que parece. En el caso de Wiggins, desde que saltó la noticia en Inglaterra de que la reina le otorgaría el título de “Sir”, las ventas de bicicletas de carretera se dispararon, especialmente las del modelo con el que compitió: Pinarello Dogma 2.

En España existen casos muy similares, como el del piloto de Fórmula 1, Fernando Alonso, quien estuvo durante varios meses meditando la posibilidad de obtener una licencia World Tour para organizar un equipo capaz de competir en las pruebas más importantes del mundo. Tal fue la expectación que todos los medios de comunicación no dudaron en resaltar el ímpetu de Alonso por devolver al ciclismo español a los mejores tiempos de Indurain, Delgado u Olano. Curiosamente, al igual que ocurrió en Inglaterra, se registró un incremento en la venta de bicicletas en la web de Bikester y otras tiendas especializadas que ofrecen sus productos online.

Y es que los personajes públicos han servido desde siempre como reclamo publicitario, por lo que no extrañan los casos de Bradley Wiggins o Fernando Alonso. Sin embargo, a diferencia de otros casos, ninguna firma contrató sus servicios, sino que fué la propia noticia la que generó las ventas.

El Mónaco no tendrá la misma fiscalidad que los clubes franceses

$
0
0
El Gobierno francés ha cambiado finalmente su intención de imponer al Mónaco la misma fiscalidad que al resto de los clubes del campeonato galo, en particular el impuesto que grava con el 75% a los que ganen más de un millón de euros.

El ministro de Presupuesto, Michel Cazeneuve, ha convencido a los diputados de que no adoptaran la enmienda que obligaba al club del Principado a pagar esta tasa, pese a que tiene su sede social en un país extranjero. Lo ha hecho, según ha explicado, al considerar que ese punto podía provocar que la ley fuera inconstitucional, lo que amenazaba con su anulación total.

Ley de Presupuestos

Los diputados habían votado a favor de esa enmienda que forma parte de la ley de Presupuestos, que está siendo debatida estos días en el Parlamento.

La enmienda imponía la tasa del 75% a los asalariados de todos los clubes deportivos afiliados a una federación francesa y que disputaran un campeonato galo.

Al retirarla, el club del Principado podrá seguir pagando solo los impuestos de Mónaco, que tiene una presión fiscal muy inferior a la francesa, lo que le permite pagar salarios más altos a sus estrellas.

Amenaza de paro

La tasa del 75 por ciento, una promesa electoral de François Hollande, ha provocado un conflicto del mundo del fútbol con el Gobierno y fundamenta la amenaza de una huelga de los clubes, la primera desde 1972.

El paro estaba de hecho convocado para el primer fin de semana de noviembre, pero los clubes decidieron retrasarlo para negociar con el Ejecutivo.

Según la Liga de Fútbol Profesional, además del Mónaco, otros 13 clubes deberán pagar ese impuesto, que costará al fútbol galo unos 44 millones de euros.


Los patronos italianos abandonan el 'calcio'

$
0
0

El fútbol italiano se ahoga. Los patronos que durante los últimos años han manipulado las cuentas de los clubes más emblemáticos de la Serie A han anunciado su retirada. Poco a poco, los grandes empresarios y políticos influyentes se alejan del escenario y dejan, a su paso, un oscuro rastro de cenizas que ya es palpable en Europa. El Milan, sumido en una drástica reconversión, es el único equipo italiano que sigue vivo en la Champions.

El club de Silvio Berlusconi (propietario desde 1986) es una sombra de lo llegó a ser. Campeón de la Champions en 2007, esta temporada es el noveno clasificado de la Serie A. La irregularidad que caracteriza al equipo que dirige Massimiliano Allegri hace tiempo que llegó a los despachos del club. Berlusconi, vetado en el Senado italiano, hace la guerra por su cuenta mientras su hija, Barbara, se pelea con Adriano Galliani, consejero delegado y vicepresidente del club lombardo, que hace dos semanas amenazó con dimitir de su cargo. La deuda del Milan es de 389 millones de euros.

Inter y Roma, controlados por inversores extranjeros

Peor es la situación financiera del equipo vecino, el Inter de Milan. Massimo Moratti (presidente desde 1995 con un parón de dos años) vendió el club hace dos meses al inversor indonesio Erick Thohir a cambio de 300 millones de euros. La mala situación financiera, con una deuda de 499 millones, y deportiva privó al equipo de disputar este año la Champions, torneo que conquistó en 2010. Moratti se aferra al club en el cargo de presidente honorífico, tras entender que la venta era la única forma de ayudar a un equipo histórico sumido en una profunda decadencia.

La Roma es la versión evolucionada del calcio. Otro club histórico que cayó en manos de inversores americanos en 2011, tras 17 años con la familia Sensi al mando de la empresa. Superado el periodo de adaptación desde que Thomas di Benedetto se apropió del club, la Roma ha entrado en una espiral positiva como segunda clasificada de la Serie A por el momento, invicta. En los últimos días ha trascendido el interés de un grupo inversor chino por adquirir sus acciones, que crecen un 2%.

Juventus y Nápoles, anclados en el pasado

La Juventus, en cambio, permanece anclada en el pasado a través de la familia Agnelli, propietaria de la compañía de automóviles Fiat. En 1923, Edorado Agnelli entró a formar parte de la Vecchia Signora y 90 años después, su pariente Andrea Agnelli es el presidente tras haber sido elegido en 2010 por la junta de accionistas. Con una deuda de 363 millones, la Juventus se ha despedido dramáticamente de la Champions esta temporada, pese a liderar la Serie A. Tras superar el escándalo del Moggigate en 2007, los Agnelli dieron un impulso a la economía del club en 2011 con una inyección de 120 millones y estamparon Jeep en la camiseta al año siguiente.

El Nápoles fue el equipo revelación del calcio en la última temporada, pero también ha sido amargamente apeado de la Champions. Tercer clasificado de la Serie A, el conjunto donde se hizo grande Maradona desapareció en 2004 por deudas y fue refundado ese mismo año por el productor cinematográfico de 64 años Aurelio de Laurentiis, todavía propietario y presidente. Desde la Serie C1 (tercera división), el Napoli ha ido creciendo hasta convertirse en un referente del fútbol italiano, admirado por su juego y capaz de contratar a jugadores como Higuaín, Albiol, Callejón y el entrenador español Rafa Benítez.

Situación financiera de la Serie A

La Serie A está sumida en una profunda decadencia. Los equipos que reinan en el calcio han dejado de tener protagonismo en Europa y el componente mediático que tenía el fútbol italiano hace una década ha desaparecido por completo. La Premier (2.886 millones de ingresos), la Bundesliga (1.842) y la Liga (1.783) están ahora muy por encima del campeonato del 'catenaccio' (1.671). En cambio, la Serie A lidera la clasificación de pérdidas con 616 millones, muy por encima de la Premier (355), la Bundesliga (184) y la Liga (132).

El fútbol femenino sobrevive con cinco millones de euros

$
0
0

El fútbol femenino de primer nivel en España tampoco esquiva la crisis. Los 16 clubes que integran la Primera División suman alrededor de cinco millones de presupuesto. Las 20 entidades de la Liga masculina presupuestan 1.860 millones. Un 37.000% más.

La clasificación se ajusta a la realidad económica de los clubes. El Barça es líder en lo deportivo y en lo financiero, con un presupuesto cercano al millón de euros. El Levante Las Planas (entre 50.000 y 60.000 euros) ocupa el último puesto de la clasificación de Primera.

Diferentes escalas

Los equipos más poderosos manejan presupuestos que oscilan entre los 500.000 euros y el millón. En este grupo se encuentran el Barça, el Athletic, la Real Sociedad y el Levante UD. El Atlético Féminas está un escalón por debajo.

El Espanyol ha sufrido una nueva reducción de presupuesto, pero se mantiene en la zona media de la economía del fútbol femenino. Igual que el CD Transportes Alcaine, de Zaragoza, el Valencia Féminas (depende de la Fundación Valencia) y el CE Sant Gabriel. Los presupuestos más bajos (menos de 100.000 euros) los tienen el Levante Las Planas, el Granada y la UD Collerense.

Los mayores presupuestos

La situación del Oviedo Moderno tampoco es mucho mejor. Cuenta con 150.000 euros de presupuesto para sus siete categorías. Las jugadoras del primer equipo, como ocurre en otras entidades, no cobran. El patrocinador principal es la cadena de supermercados Alimerka.

El Sevilla, según fuentes del sector, tiene uno de los presupuestos más bajos. Ha comenzado la andadura hace poco y su inversión es mínima. Tanto en los desplazamientos (autobús), como en las jugadoras (cantera).

Entre los sponsor más destacados están el Cajasol (Sporting de Huelva) y el Transportes Alcaine, propietario del Zaragoza. Aunque equipos como el Valencia Féminas tienen limpia la camiseta.

Equipo Presupuesto Patrocinador
FC Barcelona 800.000 euros* Qatar Airways 
Athletic  600.000 euros* Artea
Real Sociedad  600.000 euros  Diputación, La Gula 
Levante UD 500.000 euros* Diputación de Valencia
Atlético Féminas 350-400.000 euros Azerbaiyán, Air Europa
RCD Espanyol  320.000 euros Cancún, EMB
CE Sant Gabriel 300.000 euros* -
Valencia Féminas  300.000 euros* -
CD Transportes Alcaine  250.000 euros  Transportes Alcaine 
Rayo  150.000 euros -
Oviedo Moderno  150.000 euros  Alimerka 
Sporting de Huelva  120.000 euros Cajasol
Sevilla  120.000 euros* -
UD Collerense  70.000 euros Reciclajes Pérez, Air Europa
Granada 70.000 euros  -
Levante Las Planas 50-60.000 euros  Nizatour, Hesperia

*Datos aproximados, según fuentes del sector

El fichaje de Neymar arruina a un fondo de inversión

$
0
0

El fichaje de Neymar por el FC Barcelona ha hundido a DIS, el fondo de inversión que poseía el 40% de sus derechos federativos. La sociedad baja la persiana tras el desgaste de la operación, según la versión oficial. Venderá a los jugadores que mantiene en cartera a otros empresarios.

El cierre de DIS, del grupo de la cadena de supermercados Sonda, lo motivan las dificultades económicas, según otras fuentes. Los propietarios han decidido no invertir más en fútbol. La falta de dinero y los impagos han provocado la marcha de la mayor parte de sus trabajadores [una decena], ubicados en Sao Paulo y Porto Alegre.

Sin prisa, para evitar la devaluación

DIS, acusado de negociar con agresividad, acumuló alrededor de 130 deportistas en los años de vacas gordas. El número cayó a la mitad en pocos meses. Su principales activos son: Dedé (Cruzeiro), D'Alessandro (Internacional) y Paulo Ganso (Santos), del que posee el 55% de los derechos federativos. El fondo de inversión pactará con diversos empresarios la venta de los jugadores. Sin precipitaciones, para no devaluarlos.

D'Alessandro tiene un valor de mercado de un millón de euros; la cotización de Dedé y Ganso asciende a 7,5 millones de euros cada uno. DIS obtendría 4,1 millones de euros si vende a éste último por el valor que figura en Transfermarkt.

¿Y los 40 millones?

DIS, propiedad de Delcir Sonda, llevó el traspaso de Neymar a los juzgados. El Barça pagó 17 millones de euros por el jugador, a repartir entre el Santos (9,35 millones), DIS (6,5 millones) y Teisa (860.000 euros), aunque el club reconoció que el fichaje costó 57 millones. El fondo de inversión preguntó qué ha pasado con los 40 millones de diferencia.

Casillas 'sueña' con jugar en el Arsenal

$
0
0

Iker Casillas ha reconocido en privado que si se marcha del Real Madrid, el club de la Premier que “más le agrada” es el Arsenal FC de Arsene Wenger, quien, desde hace mucho tiempo, pretende incorporarlo a los gunners. Según informa Elconfidencial.com, Casillas barajó la idea de irse con “la apertura del mercado de invierno” al ver que Carlo Ancelotti se decantaba por Diego López como portero titular para la Liga. Pero lo ha descartado y ha optado por esperar al próximo verano, siempre y cuando la situación del cancerbero blanco no varíe; en ese caso, el escenario cambiaría totalmente. La misma fuente asegura que Iker Casillas se planteó salir del Real Madrid el verano pasado tras el ostracismo deportivo al que le condenó José Mourinho.

Diario Gol informó en exclusiva el pasado día 3 de noviembre que Iker Casillas, de 32 años, tenía decidido abandonar el Real Madrid el próximo enero para irse a la Premier ––y señalaba el Arsenal como su destino más probable––, ante la perspectiva de sumar una temporada más apartado de la titularidad, lo que le relegaría también de la portería de la Selección en el Mundial de Brasil en beneficio de Víctor Valdés, ganador de cinco trofeos Zamora. Sin embargo, las dudas y el miedo del futbolista de Móstoles a dejar un club en el que lleva desde los nueve años ––entró en los benjamines del Madrid en 1990––; y sobre todo, y más importante, la circunstancia de que su pareja sentimental, la periodista Sara Carbonero, de 29 años, vaya a dar a luz un niño en los próximos días ––a final de año o en la primera semana de enero––, le han llevado a aplazar seis meses la salida del Real Madrid. De hecho, Casillas ha asumido que no defenderá la portería de España en Brasil y duda, incluso, de su participación en el Campeonato del Mundo.

“Si me preguntas cómo estoy, estoy triste”

“El Arsenal agrada mucho a Iker, un club que le llenaría profesionalmente si se concretara la operación”, afirma Elconfidencial.com. El club londinense es el actual líder de la Premier League y allí se encontraría con el exmadridista Mesut Özil y con los internacionales españoles Santi Cazorla y Nacho Monreal. “La incorporación de Casillas daría un plus al equipo”, añade la web de José Antonio Sánchez, editor y consejero delegado de Titania, la empresa propietaria de este medio digital.

Casillas dejó claro hace tres semanas que lucha por ser titular pero que no depende de él volver a la portería del Real Madrid: “No bajo los brazos, tengo que pelear por estar en cada partido, pero es una decisión del entrenador. Mi misión es ejercitarme a tope, y el que decide es otro. Estoy encantado, me gusta el Real Madrid, pero tengo que ver si juego o no juego. Si me preguntas que cómo estoy por no jugar, te digo que estoy triste. Quedan cuatro partidos de Champions y de Copa, y estoy encantado de estar en ellos. Cuando no juegas tanto, disfrutas de cada partido en el que participas, pero lo haces de distinta manera", indicó el guardameta campeón del mundo y bicampeón de Europa.

Valdés, entre los objetivos del Manchester City

El Manchester City también busca guardameta y está envuelto en un caso como el del Real Madrid con Iker Casillas. Joe Hart, el portero de la selección inglesa, ha fallado más de la cuenta. Titular en las nueve primeras jornadas de la Premier, contra el Norwich dejó la portería al rumano Costel Pantilimon y sólo la ha recuperado en los encuentros de Champions, donde ha jugado cinco de los seis partidos de la liguilla del grupo D. A diferencia de Casillas, Pantilimon ni siquiera está considerado entre los tres mejores porteros de Rumanía. En los planes del City, según Elconfidencial.com, estaría el aún cancerbero del Barça, Víctor Valdés. Aunque el guardameta tiene un compromiso con el AS Mónaco FC cara a la temporada próxima, “éste no le ata y puede eludir ese acuerdo sin muchas complicaciones. En el Manchester City”, agrega la fuente, “se maneja esa información y en estos momentos se encuentra muy bien colocado en la lista de Txiki Begiristain [director deportivo de los citizens]”.

Rosell: "El 90% de los socios apoyó la estampación de Qatar en nuestra camiseta"

$
0
0

El presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, volvería a firmar el acuerdo con Qatar si la oportunidad se presentase ahora. El dirigente, además, dice que “el 90% de los socios compromisarios apoyó la firma del contrato para poner el nombre de Qatar” en la camiseta del Barça. “Al final, ellos [los socios] son los verdaderos jefes”, despista.

Rosell reconoce abiertamente que el principal objetivo de su mandato es “reducir la deuda”: “Sería muy feliz si puedo hacer que el club esté libre de deudas cuando me vaya”. Es uno de los motivos por los que vendió la camiseta a Qatar Airways, aunque enmascaró este acuerdo con el apoyo a una organización altruista [Qatar Foundation].

Pregúntenle a Guardiola

El presidente de azulgrana repasó la trayectoria de los tres entrenadores que han dirigido al equipo bajo su mandato. Las relaciones entre Rosell y Pep Guardiola quedaron muy dañadas, pero el empresario desvía la atención: “Es el mejor entrenador de la historia del club; hay que preguntarle a él por qué dejó el Barcelona”, declaró durante una entrevista al medio catarí Doha Stadium Plus.

La elección de Tito Vilanova como sucesor de Guardiola molestó al mismo Pep. Pero Rosell “haría lo mismo otra vez”. Las relaciones entre los dos técnicos se volvieron tensas después de esta decisión. Sobre Gerardo Martino, Rosell valoró que “va todo bien”.

El futuro de Messi

Rosell opinó sobre las negociaciones para renovar a Andrés Iniesta y Leo Messi: “Por lo que yo sé van a estar aquí la próxima temporada”. El presidente sigue sin afirmar rotundamente la continuidad de las dos estrellas durante muchos años. Pide, de todos modos, el FIFA Balón de Oro para el futbolista argentino.

Finalmente, deslizó que el equipo va a ser el mismo hasta final de temporada: “Nocreo que compremos jugadores en enero”.

Viewing all 7776 articles
Browse latest View live