Las negociaciones entre Andrés Iniesta y el FC Barcelona avanzan muy lentamente. Ramon Sostres, abogado y representante a efectos legales del jugador manchego, hizo llegar una propuesta formal a las oficinas del club hace semanas. Entre sus pretensiones, Iniesta pedía al club que le anticipase una parte importante de su nueva ficha. El manchego, que tiene ofertas tentadoras de otros clubes, quiere una prima de renovación por seguir vinculado al Barça.
Iniesta, molesto pero en silencio, ha sido paciente desde que el expresidente Joan Laporta firmó su último contrato profesional en noviembre de 2009, con una cláusula de rescisión prohibitiva de 200 millones de euros. En estos últimos cuatro años, Iniesta ha marcado el gol que valió el primer Mundial de la historia de España, ha sido nominado en dos ocasiones como finalista al Balón de Oro y ha ganado el premio a mejor jugador europeo de la UEFA, entre otros logros que han triplicado su valor de mercado (65 millones) sin verse reflejados contractualmente.
La pelota está en el tejado del club
El entorno del centrocampista considera que ha llegado la hora de que Iniesta ponga las condiciones, por todo lo que ha dado al club en este tiempo. Es por ello que exige recibir el mismo trato de favor que en su día se brindó a Xavi Hernández, que percibió parte de su ficha al contado.
Laporta otorgó privilegios al de Terrassa por su papel imprescindible en el Barça y por sus necesidades económicas. Los negocios de Xavi, gestionados por su padre, se fueron 'a pique' tras unas inversiones desafortunadas en el ladrillo y se vio obligado a pedir una 'ayuda' al club. Las pérdidas de Bodega Iniesta y del Albacete Balompié han llevado al albaceteño a una situación parecida.
Andoni Zubizarreta, Josep María Bartomeu y, en última instancia, el presidente Sandro Rosell son ahora los encargados de conducir las negociaciones. Fieles al estilo que les ha caracterizado en otras renovaciones complejas, los dirigentes del Barça se mueven con pies de plomo y se escudan en que Iniesta cumplirá 30 años en mayo. La pelota está en su tejado y todavía no la han bajado.
Sueldo de 12 millones netos
Rosell dio el primer paso en septiembre, cuando anunció que Iniesta sería el segundo jugador mejor pagado del Barça. Este asunto fue controvertido por diversos factores. Primero, a Iniesta no le gustó que el presidente hiciese esa declaración públicamente. Podría poner al aficionado en su contra. Segundo, ser el segundo mejor pagado es relativo si se tiene en cuenta que Neymar, además de cobrar siete millones al año, ha percibido una prima de fichaje de 40 millones.
Iniesta entiende, además, que de ser realmente el segundo mejor pagado las diferencias con Messi no deberían ser tan elevadas. No se pone en duda que Messi tiene que ser el que más cobre, pero la escala salarial no está compensada. El argentino percibe 16 millones netos desde su última renovación, mientras que el manchego ingresa aproximadamente la mitad. Las pretensiones del hijo pródigo de Fuentealbilla pasan por que su salario bruto se sitúe en torno a los 18 millones, unos 12 millones netos.
Los motivos de Iniesta para seguir en el Barça
La situación se complica desde el momento en que se disparan los rumores sobre un posible interés del presidente en vender a Messi e Iniesta, los jugadores mejor situados en el mercado. Sin embargo, fuentes del club aseguran que “las posturas se han acercado, la renovación ya está prácticamente resuelta”. Un mensaje positivo de no ser porque hace meses que se pronuncian en el mismo sentido, a punto de cerrar los últimos flecos.
El 8 del Barça quiere seguir en el club, y así lo ha dicho por activa y por pasiva. En Barcelona tiene a toda su familia, aspecto fundamental para él. El clima y los problemas con el inglés también condicionan al centrocampista. Pero, por encima de todo, está su amor por el Barça, el club que le dio la oportunidad de triunfar a los 12 años.