Leo Messi, según el discurso oficial del FC Barcelona, es intransferible. El delantero argentino es el gran activo del club y el presidente, Josep Maria Bartomeu, no quiere asumir una venta impopular por el impacto simbólico que tendría. Su postura, sin embargo, no cuenta con el respaldo unánime de sus directivos. El PSG y el Arsenal, mientras, se posicionan para fichar a Messi, que al acabar la pasada temporada fue pitado en el Camp Nou y, posteriormente, manifestó que se irá del Barça el día que la afición no le quiera. El Chelsea también sondeó su contratación hace un año. La cláusula de rescisión del futbolista es de 250 millones de euros.
El PSG ya ha sondeado el fichaje de Messi con el mismo jugador y su entorno. El club francés, gracias al dinero de Catar, también ha expresado al Barça su voluntad de comprar al Balón de Oro de 2009, 2010, 2011 y 2012. Los contactos se produjeron a finales de la pasada temporada. Messi, previamente, le había comentado a Tito Vilanova (falleció el pasado 25 de abril) que quería fichar por otro equipo, pero el extécnico le pidió que siguiera en el Barça.
Las presiones de Adidas
El segundo club mejor posicionado para fichar a Messi es el Arsenal. Según Bleacherreport.com, la entidad londinense prepara su estrategia para seducir al jugador argentino y desbloquear la resistencia del Barça a negociar por su estrella. El Arsenal cerró hace dos semanas la contratación de Alexis Sánchez tras pagar 38 millones de euros (más incentivos) al club azulgrana.
El Chelsea meditó su fichaje hace un año. También el Bayern y el Real Madrid. Los tres clubes, según algunas fuentes, contaban el respaldo de Adidas, que estaba dispuesta a asumir una gran parte de los 250 millones de la cláusula de rescisión para que Messi jugara en un equipo que sponsorizaba.