Quantcast
Channel: Diario Gol Rss diario GOL
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7776

Los derechos televisivos de los grandes eventos deportivos se revalorizarán en un 14% en 2014

$
0
0
Las retransmisiones deportivas no entienden de crisis. Los derechos televisivos en los principales eventos se encarecerán en 2014 en cerca de 2.400 millones de euros hasta situarse en un valor total de 19.300 millones, según consta en un informe publicado por Deloitte.

En las predicciones del departamento de tecnología, media y telecomunicaciones (TMT) de la consultora se incluye la renegociación de los derechos de los principales campeonatos europeos, así como de las grandes ligas estadounidenses. Estos nuevos acuerdos motivarán una subida de su cotización en los próximos meses de un 14%. Además de exceder en un 4% la previsión global de ingresos televisivos para 2014, este crecimiento supone una revalorización exponencial de estos derechos, teniendo en cuenta que en el período comprendido entre 2009 y 2013 su crecimiento apenas fue de un 5%.

Fútbol y deporte estadounidense

Según este informe, en torno a las tres cuartas partes del total se concentra en apenas una decena de campeonatos, que comprenden las cinco grandes ligas europeas, la Champions League y las cuatro grandes ligas estadounidenses. Para Deloitte, la renovación inminentes negociaciones de los contratos televisivos de la Premier League, Bundesliga y la Major League Baseball (MLB) estadounidense será la principal responsable de este crecimiento, a pesar de los esfuerzos de otros torneos como La Liga por conquistar nuevos mercados. De hecho, de los más de 7.800 millones de euros generados por los principales campeonatos domésticos europeos 2.290 siguen correspondiendo a la liga inglesa.

“Las retransmisiones deportivas de primer nivel garantizan audiencias millonarias y con un atractivo perfil demográfico”, sostienen desde la consultora. “Además de las suscripciones, los principales eventos deportivos suponen una fuente de ingresos publicitarios difíciles de encontrar para los medios en el contexto en el que nos encontramos. La televisión y el deporte de élite están hechos el uno para el otro”.

Según Deloitte, el deporte de élite comprende a las competiciones más populares en las disciplinas más seguidas en todo el mundo. Desde los principales torneos de fútbol en los cinco continentes a las grandes ligas profesionales y torneos universitarios estadounidenses, competiciones de motor como la Fórmula 1 o la NASCAR, la liga de fútbol australiano (AFL) o los principales campeonatos de cricket en India y Australia.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7776

Trending Articles