Quantcast
Channel: Diario Gol Rss diario GOL
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7776

¿El Barça pagará el nuevo Camp Nou con la venta de Messi?

$
0
0

El futuro del Camp Nou condicionará la economía del Barça en las próximas décadas. La junta directiva que preside Sandro Rosell está dividida entre los partidarios de una profunda remodelación del actual campo y los que prefieren la construcción de un nuevo estadio en los terrenos de la Universitat de Barcelona. El coste oscilará entre los 400 y los 700 millones de euros y el club busca fórmulas de financiación. Una opción sería el trading right (ejemplo, Camp Nou Qatar Airways). Otra, la venta de algún futbolista. El más cotizado es Leo Messi, cuya cláusula de rescisión está cifrada en 250 millones de euros.

El Barça tiene ahora un dilema con Messi. El club prorrogó su contrato hace un año y le garantizó un salario de 16 millones de euros netos hasta 2018. Fue el futbolista mejor pagado del mundo hasta la renovación de Cristiano Ronaldo, que puede cobrar hasta 21 millones de euros por temporada en el Real Madrid. Ahora, el astro argentino pide una nueva revisión. Quiere cobrar más que nadie.

Faus descarta la venta

Javier Faus, vicepresidente económico del Barça, manifestó el martes (10 de diciembre) que no había motivos para mejorar otra vez el contrato de Messi, que al acabar esta temporada cumplirá 27 años. También afirmó que había "un 0% de posibilidades" de que el club vendiera a su estrella durante el mandato de Rosell.

Fuentes de la oposición, mientras, aseguran que el Barça no moverá ficha si algún club está dispuesto a pagar la cláusula de rescisión del futbolista. Y sostienen que Adidas, uno de los patrocinadores de Messi, ha iniciado una estrategia para que su estrella cambie de equipo. Los tres clubes más poderosos que visten la marca alemana son el Real Madrid, el Bayern y el Chelsea.

Adidas

Adidas está dispuesta a pagar el 50% del traspaso de Messi. Es decir, aportará 125 millones de una operación muy compleja, aunque reconoce que las decisiones deportivas las debe madurar el jugador, que la suya es una relación publicitaria. La multinacional alemana, además, es accionista del Bayern. El problema, curiosamente, puede ser Pep Guardiola, actual entrenador del equipo bávaro. Su relación con el delantero del Barça no acabó bien.

Rosell calcula el impacto que tendría la marcha de Messi. Intuye el máximo dirigente que su figura perdería popularidad si el futbolista ficha por el Bayern o el Chelsea, porque él habría autorizado una operación que podría ser su tumba, salvo que pueda atribuir el sacrificio a un beneficio mayor. En cambio, algunas fuentes sostienen que si el argentino se comprometiera con el Real Madrid, la afición azulgrana centraría su malestar en el jugador. Sería el nuevo Figo.

La deuda del club

El Barça también duda con otra operación sonada: la renovación de Iniesta. El centrocampista manchego pide 18 millones de euros brutos hasta 2019 para prorrogar un contrato que termina el 30 de junio de 2015.

Rosell, hace tres años, sostuvo que el Barça se equivocó al no traspasar a Ronaldinho cuando el brasileño alcanzó su máximo nivel. Ahora tiene un dilema parecido con Messi, que podría financiar una buena parte del nuevo Camp Nou. La actual deuda neta del club es de 331 millones y la actual junta directiva se comprometió a iniciar el proyecto más ambicioso cuando la deuda se estabilizara en 200 millones. Con Messi, ingresaría 250.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7776

Latest Images

Trending Articles