Gazprom ha sellado su alianza con la FIFA entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2018. La compañía estatal rusa se convierte en sponsor oficial del organismo que preside Joseph Blatter y será uno de los patrocinadores líderes del Mundial de 2018 que se disputará en Rusia.
Putin, presente
El acuerdo entre Gazprom y la FIFA cuenta con la bendición de Vladimir Putin. El presidente de Rusia ha participado en la firma del acuerdo, en una ceremonia que se ha celebrado en Sochi. Blatter ha representado al máximo organismo futbolístico y Alexei Miller, director ejecutivo de Gazprom, a la compañía gasística.
Miller no ha querido cuantificar la aportación económica de Gazprom, que se convierte en patrocinador exclusivo en los sectores del petróleo, el gas y los combustibles. Putin, mientras, ha destacado: “Es un acuerdo importante y notable”.
Chelsea, Zenit y Schalke 04
Gazprom, patrocinador oficial de la Champions League, se convierte en una de los principales apoyos económicos de la FIFA, al nivel de Adidas, Emirates y Sony. Estas empresas aportan entre 18 y 33 millones anuales al organismo que preside Blatter.
La compañía rusa también patrocina al Chelsea, al Zenit de San Petersburgo y al Schalke 04. Hace un año, Gazprom aportó 95 millones de euros para que el club ruso pudiera contratar a Hulk y Witsel. También sufragó los fichajes de Hazard (40 millones) y Oscar (30), adquiridos por el club londinense.
La UEFA, curiosamente, cuestionó durante la pasada temporada el modelo económico del Chelsea por su excesiva dependencia de las aportaciones de Roman Abramovich, su propietario, y Gazprom.
Actualmente, los principales patrocinadores de la Cahmpions League son Gazprom, Heineken, Ford, Adidas, MasterCard, PlayStation, UniCredit y htc.