Quantcast
Channel: Diario Gol Rss diario GOL
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7776

El Balón de Oro a Messi, bajo la sombra de Adidas

$
0
0

La elección de Leo Messi como Balón de Oro Adidas de la Copa del Mundo Brasil 2014 causó estupor entre los aficionados y periodistas de medio mundo, incluida Argentina, y si nos atenemos a las palabras del presidente de la FIFA, incluso al mismo Joseph Blatter. Que el crack argentino se impusiera a jugadores como el holandés Arjen Robben, los alemanes Toni Kroos y Thomas Müller, o el pichichi del campeonato, el colombiano James Rodríguez, llenó de estupor a las cancillerías futbolísticas del planeta fútbol. Máxime cuando el rosarino fue excluido del Once Ideal de la FIFA. La desingnación de Messi como mejor jugador del Mundial recayó en el Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA, integrado por entrenadores y exfutbolistas de mucho prestigio. En principio y salvo excepciones, no parece razonable que para éstos pasara desapercibido el pobre papel desempeñado por Lionel, sobre todo en la fase de cruces. El trofeo está patrocinado por la marca alemana Adidas, la misma que esponsoriza a Messi.

Participaron en la elección 13 de los 14 componentes del grupo, solo faltó el español Ginés Meléndez; el coordinador de las categorías inferiores de la Selección regresó un día antes a España por motivos de salud. La reunión del jurado FIFA tuvo lugar al acabar el partido entre Alemania y Argentina, y la elección se produjo por mayoría simple, según declaró a la Cadena COPE el argentino Gabriel Humberto Calderón; votó por Messi. Veamos quiénes conforman el comité de sabios de la institución que gobierna las federaciones de fútbol en todo el planeta.

Los 13 expertos que premiaron a Messi

1-Jean-Paul Brigger [St. Niklaus, Suiza. 14-12-1957]. Coordinador del GET y exfutbolista internacional suizo que ganó dos veces la Liga helvética con el FC Sion y Servette. Brigger conquistó cinco Copas de Suiza y fue designado mejor entrenador suizo de 1995. Hombre de máxima confianza de Blatter; es uno de los dos miembros con que cuenta la Sepp Blatter Foundation; el otro sillón lo ocupa Corinne Blatter Andenmatten, hija de Joseph Blatter. La fundación está presidida por el alcalde de Visp, Niklaus Furger.

2-Gérard Houllier [Thérouanne, Francia. 3-9-1947]. La mano derecha de Brigger en el GET. Exfutbolista francés conocido por su faceta de entrenador, sobre todo su etapa en el Liverpool (1998-2004), con el que ganó, entre otros, la Copa de la UEFA y la Supercopa de Europa de 2001 frente al Deportivo Alavés (5-4) y al Bayern de Múnich (3-2). También fue director técnico de la selección francesa. Desde 2012 es el máximo responsable del fútbol de la firma Red Bull. El año pasado el equipo New York Red Bull anunció un importante acuerdo con Rush Soccer, una asociación que cuenta con 30 clubs juveniles de Estados Unidos, y la firma Adidas.

3-Raúl Arias [Ciudad de México, México. 29-10-1957]. Exfutbolista y ex director técnico de la selección mexicana. En 1988, siendo jugador del Atalante, fue acusado de haber permitido los goles del CF Ángeles de Puebla (hoy Santos Laguna) que lo libraron del descenso. Años después, investigaciones periodísticas confirmaron las acusaciones contra Arias. Como entrenador del Necaxa mexicano, eliminó al Real Madrid CF en el Mundialito de Clubs de la FIFA de 2000 en la tanda de penaltis (3-4). Arias votó por Messi y lo justificó así en El Partido de las 12 de la Cadena COPE: «Messi es un jugador que carga con el peso del equipo. Müller y Kroos, es difícil (verlos en esa faceta). Aprecio mucho la labor de Mascherano, de Lahm, excelentes como jugadores de equipo pero no (desde el punto de vista) individual, y se trataba de que fuera un jugador individual. Más allá de la simpatía o que haya sido finalista, Messi es un jugador importante que se ha rehecho de muchas adversidades, y es el jugador a vencer. Me gustará ver a James, que ya no será una novedad, si en el próximo Mundial marca los goles que marcó en éste. Además, tampoco todos votaron por Messi».

Calderón: «Di María era un claro favorito de haber jugado»

4-Gabriel Humberto Calderón [Rawson, Argentina. 7-2-1960]. Entrenador y exfutbolista internacional argentino: jugó la final del Mundial Italia-90 que Argentina perdió 1-0 ante Alemania (sustituyó a Burruchaga en el minuto 53). El pasado enero asumió el banquillo del Real Betis Balompié, con el que jugó en la década de 1980. Forma parte del devenir histórico del conjunto verdiblanco porque fue decisivo en el 4-1 que el Betis le endosó al Madrid en la temporada 1983-84, la mayor goleada bética a los blancos en toda su historia. Como es obvio, votó por Lionel Messi. Justificó así en la COPE la decisión del GET: «Si Di María hubiera jugado la final era un claro candidato (al Balón de Oro). El primer criterio que aprobamos fue que (el jugador elegido) fuera finalista. Yo no veo un Messi en Alemania; Müller, Kroos, me parecen un ocho. Las cuatro veces que nos levantamos del asiento (en la final) fue por acciones de Messi. Messi no está en su mejor nivel, pero fue determinante en cuatro partidos. Para mí Messi es diferente a todos aunque esté mal. A Müller, en la final, no lo vimos: a Messi sí, 45 minutos. A Robben contra Argentina no lo vimos y no por eso dejó de ser segundo».

5-Ricki Herbert [Auckland, Nueva Zelanda. 10-4-1961]. Director técnico de Nueva Zelanda hasta que en 2013 México les apeó del Mundial de Brasil 2014. Compaginó el cargo de seleccionador con el de técnico del Wellington Phoenix FC, la única franquicia neozelandesa en la Liga australiana. Los malos resultados le apearon del club a principios del pasado año.

La marca alemana tiene un importante acuerdo con la CAF

6-Abdel Moneim Hussein [Jartum, Sudán. 1952]. También conocido con el sobrenombre de Shatta. Exfutbolista sudanés y entrenador. Militó en los equipos Al Tahrir (Sudán) y Al Ahly (Egipto), jugaba como mediocentro defensivo. Director técnico de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) y una de las figuras claves del desarrollo del fútbol africano. La CAF mantiene un importante acuerdo de colaboración con Adidas hasta 2016. La marca deportiva alemana también contribuye financieramente a los programas de desarrollo de la Conferación Africana, incluidos cursos de entrenamiento, arbitraje, medicina deportiva y administración. Issa Hayatou, presidente de la CAF, es a su vez vicepresidente de FIFA. El acuerdo CAF-Adidas fue refrendado por Hayatou como «el momento más grande en la historia de nuestra institución».

7-Kwok Ka-Ming [Hong Kong. 30-10-1949]. Asesor técnico de la Asociación de Fútbol de Hong Kong e instructor de entrenamiento de FIFA y de la Conferación Asiática de Fútbol (CAF). Uno de los jugadores más creativos salidos de la cantera del fútbol hongkonés: 96 veces internacional. Empezó a jugar con 18 años en el Hong Kong Rangers. Acabó su carrera deportiva en 1980. De su etapa como seleccionador de Hong Kong destaca la victoria histórica ante China en Pekín (1-2), en la fase de clasificación para el Mundial de México 86 .

8-Ioan Lupescu [Bucarest, Rumania. 9-12-1959]. Director técnico de la UEFA y director general de la Federación Rumana de Fútbol (FRF). Exfutbolista internacional; entre 1988 y 2000 jugó 74 partidos con Rumanía, anotando seis goles. Participó en los Mundiales de Italia-90 y EE. UU.-94, donde el combinado rumano alcanzó su mejor clasificación de la historia de esta competición, sexto. Desde entonces, Rumanía no han vuelto a participar en una Copa del Mundo. La FRF y Adidas mantienen una de las relaciones más antiguas e importantes del fútbol mundial –patrocinó a Rumanía en el Mundial de México-70–, que este año ha estado a punto de romperse y perderse los 300.000 euros que la marca alemana aporta a la FRF anualmente.

El representante español no participó en la votación

Ginés Meléndez [Robledo, Albacete. 22-3-1950]. Coordinador de las categorías inferiones de la Selección española, exseleccionador nacional Sub-16 y Sub-17 y director de la Escuela Nacional de Entrenadores. No participó en la votación, se encontraba de vuelta en España.

9-Tsuneyasu Miyamoto [Osaka, Japón. 7-2-1977]. Futbolista japonés que juega de defensa en el Vissel Kobe de la J. League, la máxima categoría del fútbol japonés. En Corea & Japón de 2002 se hizo mundialmente famoso por disputar los partidos con una máscara negra, al haberse fracturado la nariz semanas antes del Mundial. La máscara de estilo Batman se convirtió en el artículo preferido de muchos aficionados, lo que llevó a Adidas a distribuir gratuitamente miles de ellas entre sus seguidores, como parte del apoyo de la firma alemana a Miyamoto. Adidas ha sido el patrocinador más importante de Japón en Brasil 2014.

10-Sunday Oliseh [ Avabo, Nigeria. 14-9-1974]. Exjugador nigeriano que dejó su impronta futbolística en Standard de Lieja belga, donde debutó con 16 años; otros equipos: Regina, Colonia, Ajax, Juventus y Borussia Dortmund. El director deportivo del FC Barcelona, Andoni Zubizarreta, nunca se olvidará de él. En Nantes, en el Mundial Francia-98, le marcó un soberbio gol desde fuera del área que significó la única derrota de España (2-3) en la fase de grupos. Quedó fuera de los cruces, se clasificaron Nigeria y Paraguay. El acuerdo entre la Federación de Fútbol de Nigeria y Adidas finaliza este año.

11-Mixu Paatelainen [Helsinki, Finlandia. 27-8-1970]. Exfutbolista y actual entrenador de Finlandia. Jugó parte de su carrera en el Reino Unido. La Asociación de Fútbol de Finlandia ha sustituido a Adidas por Nike, con el que ha firmado un contrato hasta 2020.

12-Jaime Rodríguez [El Salvador. 17-1-1959]. También conocido por Jaime La Chelona Rodríguez. Exjugador y entrenador de fútbol salvadoreño, actualmente ejerciendo labores administrativas a través del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), institución dependiente desde 2009 del Gobierno salvadoreño que ejerce funciones de Ministerio para el Deporte. La Federación Salvadoreña de Fútbol (FSF) se mantiene gracias a las subvenciones que aporta el INDES anualmente. La Chelona Rodríguez militó en Alianza y Fas de El Salvador; en el Bayer Uerdingen de Alemania; en el KPV de Finlandia; en el León y Atlas de México y en el NKK y el Yokohama Fluguels de Japón. Blatter le dijo personalmente que iba a formar parte de GET. «Para mí fue como si me hubieran entregado un Oscar», confesó a una televisión salvadoreña.

La Concacaf contó con tres representantes en el GET

13-Theodore Whitmore [Montego Bay, Jamaica. 5-8-1972]. Junto con La Chelona Rodríguez y el mexicano Raúl Arias, Theodore Tappa Whitmore es el tercer miembro del triunvirato de la Concacaf que votó por el Balón de Oro Adidas Brasil 2014. Ex futbolista jamaicano y ex director técnico de la selección de fútbol de Jamaica. Forma parte de la historia grande del fútbol jamaicano. De sus botas salieron los dos goles que derrotaron a Japón (1-2) en la fase de grupos de Francia 92, la única victoria hasta ahora de Jamaica en un Mundial. La Federación de Fútbol de Jamaica (FFJ) tiene un contrato con la marca deportiva italiana Kappa que finaliza en 2015. El acuerdo establece un canon anual a la FFJ de dos millones de dólares (1,47 millones de euros) por parte de la firma turinesa.

La relación entre FIFA y Adidas se extiende hasta 2030. De tal forma que la marca deportiva alemana es socio oficial, proveedor y licenciatario de todas las competiciones futbolística que organiza la FIFA. Adidas obtuvo el ejercicio pasado unos beneficios operativos de 1.202 millones de euros, el 30,6% más que en 2012; con un volumen de negocio de 14.492 millones de euros. La facturación cayó en Europa (7%), los países emergentes europeos (3%) y en Estados Unidos (1%), aunque subió en China (6%). En Latinoamérica, las ventas se incrementaron un 6%, hasta alcanzar los 1.575 millones de euros, sobre todo en Colombia, México y Argentina.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7776

Latest Images

Trending Articles