Quantcast
Channel: Diario Gol Rss diario GOL
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7776

El director general del último Barça de Laporta invertirá 750.000 euros en el Reus

$
0
0

La nueva era del CF Reus Deportiu ya ha comenzado. Joan Oliver, director general del último Barça de Joan Laporta, será el encargado de manejar el timón de la nave reusenca, que recibirá una inyección de capital de 750.000 euros de cara a la próxima temporada con un único y claro objetivo: jugar el playoff de ascenso a Segunda A.

Así lo expuso públicamente Joan Oliver tras ser oficialmente investido como accionista mayoritario del club: “El objetivo es jugar el playoff de ascenso y, si es posible, subir. Todo lo que no sea esto, será un fracaso”. Claro y autoritario, como en su etapa al frente de TV3 o durante su breve pero intenso periplo en el FC Barcelona.

El que fuera la mano derecha de Joan Laporta desde 2008 quiere convertir al Reus en un club de primera línea. El primer paso era la conversión en Sociedad Anónima Deportiva (SAD), que ya ha sido aprobada por el Consejo Superior de Deportes (CSD). Ahora, Oliver apuesta por ir paso a paso. Si en su primer año invierte 750.000 euros, en su segunda temporada llegará a destinar un millón de euros al club, según expuso en la última asamblea.

Invertirá un millón de euros en su segunda temporada

Oliver ha llegado a Reus acompañado de dos fieles escuderos: Pere Lluis Mellado y Josep Centellas. Estos serán los miembros del consejo de administración del club junto a dos personas que ya estaban vinculadas al Reus anteriormente, el presidente Xavier Llastarri y el anterior vicepresidente del club, Francesc Sabater. Llastarri seguirá en el cargo de máxima responsabilidad de la entidad rojinegra, pero la vicepresidencia ya está en manos de Oliver, también consejero delegado del club.

Uno de los objetivos prioritarios de los cinco miembros que componen el consejo de administración del Reus será profesionalizar toda la estructura. No las infraestructuras, cuyas instalaciones y terrenos de juego son idóneos para potenciar una buena primera plantilla y otro aspecto en el que Oliver incidió, la formación de jugadores.

El origen se remonta a su etapa en el Barça

El Reus se enfrenta a una profunda limpieza de futbolistas este verano. Muchos de los jugadores compaginan el fútbol con empleos fuera del terreno de juego y la intencion es que solamente continúen entre 10 y 12 fichas de las actuales.

La relación de Joan Oliver con el Reus se remonta a su etapa como director general del Barça. Entonces, Oliver ya entabló buena relación con Llastarri y sellaron un convenio de colaboración deportivo que comportó la incorporación de algunos jóvenes talentos de la cantera del Reus al Barça y viceversa: jugadores ya más formados del club azulgrana que no tenían futuro en Barcelona salieron rumbo a la ciudad tarragonina.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7776

Latest Images

Trending Articles