Quantcast
Channel: Diario Gol Rss diario GOL
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7776

'Forbes' abre la ventana del optimismo en el 'annus horribilis' del Barça

$
0
0
Lejos de esas tertulias en las que tan poco se habla de fútbol y tanto de otras cosas que poco o nada tienen que ver con el deporte rey, el ejercicio de recurrir de vez en cuando a la prensa internacional puede resultar muy beneficioso para la salud mental de los lectores.

Ajenos a los forofismos que tanto daño están haciendo al periodismo deportivo, los especialistas foráneos suelen incidir en aspectos del juego o del entorno futbolístico que en este país ignoramos ante la ausencia de un envoltorio lo suficientemente atractivo a ojos del destinatario final de la información.

Es el caso de publicaciones económicas como Forbes, Bloomberg, Business Insider o The Wall Street Journal, que en sus páginas de deportes suelen ofrecer esa ‘otra’ visión tan imparcial como pura, tan rigurosa como poco contaminada. La globalización, y por qué no decirlo también las gestas deportivas y comerciales han convertido a Leo Messi y también a Neymar en algunos de sus protagonistas habituales junto a las estrellas de la NBA, el fútbol americano o (generalmente) los New York Yankees de béisbol.

Entrevista a Faus e informe exclusivo post referéndum

Asimismo, y además de las estrellas, el club a efectos institucionales también se ha convertido en un activo informativo de interés para estas publicaciones, tal y como quedó patente con la entrevista concedida en noviembre por Javier Faus a Forbes. Esta última semana, sin ir más lejos el domingo, esta misma publicación volvió a abordar la actualidad azulgrana en un completo informe con el título Por qué el ‘annus horribilis’ del Barça todavía puede convertirse en algo muy diferente.

En este sereno análisis de los acontecimientos vividos esta última temporada (del adiós de Tito Vilanova y la llegada de Gerardo Martino, al Neymargate y la dimisión de Rosell, pasando por la sanción de la FIFA), la publicación estadounidense arroja una esperanzadora conclusión final basándose en los porcentajes del ‘Tata’ desde su llegada a Can Barça –38 victorias (74.5%), ocho empates (15.7%) y cinco derrotas-. Incluso, hasta llega a compararlos con los de Pep Guardiola, a pesar de que lógicamente el actual técnico del Bayern ha sido capaz de mantenerlos más allá de su primera temporada. “Martino y el éxito del Barcelona en las próximas siete semanas serán quienes decidan si ésta acaba siendo otra temporada para recordar o si, por el contrario, se convierte en una temporada para olvidar para los aficionados”, concluyen en Forbes. A veces no viene tan mal quitarse la venda (o la bufanda) de los ojos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7776

Latest Images

Trending Articles