El liderato mundial de la planta viguesa dentro del grupo PSA no ha evitado que la amenaza de severos recortes sobrevuele la fábrica situada en los aledaños del estadio de Balaídos. Sin embargo, el poso de la firma francesa en la ciudad olívica se mantiene intacto a pesar de los problemas que azotan al sector de la automoción. No en vano, el Centro de Vigo de PSA Citroën participa en “activamente en los acontecimientos de trascendencia que tienen lugar en ella y colaborando en diversas iniciativas”. Ya sea como patrono, socio, o patrocinador en cerca de una veintena de instituciones locales entre las que se encuentran, cómo no, el Ayuntamiento y el Real Club Celta de Vigo.
Pioneros del patrocinio
La relación entre Citroën y el Celta comenzó en 1980 a través de la sección femenina de baloncesto que, entre finales de los setenta y principios de los ochenta, consiguió tres títulos de liga con el nombre de Celta Citroën. En la campaña 83/84, la firma francesa plasmó por primera vez su nombre en la camiseta celtiña.
Después del Racing de Santander (Teka, 1981) y del Real Madrid (Zanussi, 1982), el Celta pasaba a ser de esta forma uno de los pioneros de la Liga en estampar el nombre de una firma comercial en su camiseta. Sin embargo, no fue hasta la temporada 85/86 cuando Citroën pasó a ser el espónsor principal del club. Veintinueve años después, Citroën ha seguido ligada sin interrupción al club vigués como patrocinador a razón de una asignación fija que ronda el millón de euros.
Apuesta por el fútbol
Al margen de su histórico matrimonio con el club celeste, Citroën ha intensificado en los últimos años su apuesta por el fútbol. De hecho hace apenas unas semanas, la multinacional gala anunció su acuerdo para convertirse en patrocinador principal por los dos próximos años de un grande del fútbol mundial como es el Club Atlético Boca Juniors.
Se trata de la octava acción de patrocinio de la firma del 'doble chevrón' que, también cuenta con diversos acuerdos comerciales con el Arsenal (desde 2008), la Federación Francesa (desde 2010), el Paris Saint-Germain, Olympique de Marsella, Palermo y FK Austria (desde 2011). Patrocinios que, según sostienen desde Citroën, “responden a una política desarrollada en distintos mercados y desde hace varios años”. Casi tres décadas, en las que el Celta ha disfrutado de un apoyo tan inusual como fiel por su parte.