Quantcast
Channel: Diario Gol Rss diario GOL
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7776

La Audiencia Nacional solicita siete nuevas diligencias para el 'caso Neymar'

$
0
0

La Audiencia Nacional ha solicitado siete nuevas diligencias para esclarecer el ‘caso Neymar’ a través del auto por el cual fue admitida a trámite la querella contra Sandro Rosell. El juez Pablo Ruz pide la entrega de otros seis contratos y, además, la declaración pericial de los auditores de Deloitte, la empresa que audita cada año las cuentas del FC Barcelona y que se reflejan en su memoria anual.

Los seis documentos que reclama el juez son: 1) los archivos que obran en manos de la FIFA sobre el fichaje de Neymar por el Barça y las transferencias económicas que se derivan. 2) El contrato que Neymar firmó con N&N (la empresa de su padre) sobre la cesión de sus derechos económicos futuros. 3) El contrato de trabajo que Neymar tenía con el Santos. 4) El contrato del traspaso de Neymar del Santos al Barça. 5) El contrato por la adquisición de derechos preferenciales de tres jugadores del Santos. 6) El contrato por la disputa de dos partidos amistosos entre el Barça y el Santos en Brasil.

La séptima prueba que aplicará el juez Ruz, a petición del Ministerio Fiscal, vendrá condicionada por el resultado de las seis diligencias documentales anteriores. Una vez terminadas, la Audiencia citará a algunos trabajadores de Deloitte en condición de testigos-peritos para aclarar los conceptos de los pagos de Neymar.

El Barça no está implicado, solo Rosell

Asimismo, el juez ha querido dejar muy claro que “no ha lugar a admitir la personación en las actuaciones interesada por la representación del FC Barcelona”, lo que viene a decir que el Barça como club está exento de toda sospecha, recayendo el peso de la investigación en la persona de su presidente, Sandro Rosell.

El juez admitió este miércoles la querella a trámite porque considera que hay “una posible apariencia delictiva”, o lo que es lo mismo, indicios de un delito de apropiación indebida en la modalidad de distracción por parte de Rosell. Sin embargo, y por responsabilidad solidaria, el proceso podría afectar a todos y cada uno de los miembros de la actual junta directiva del Barça.

“Pedir la inhibición del juez no tiene sentido”

Así lo explica en declaraciones a Diario Gol el abogado especialista en derecho deportivo y fiscal Xavier-Albert Canal: “En el fondo pueden implicar a toda la junta porque son responsables solidarios por igual. Se supone que todos conocen la operación y la han aprobado hasta que digan lo contrario”.

Canal también asegura que “no tiene sentido pedir la inhibición del juez (cosa que ha solicitado el Barça). Los contratos están firmados en Brasil y este elemento de extranjería hace que sea competente la Audiencia Nacional y no el juzgado de instrucción, según la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim)”.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7776

Latest Images

Trending Articles